
Aeroparque: por nuevo operativo de seguridad cancelan todas las operaciones de vuelos
EL PAIS26 de noviembre de 2025Personal del aeropuerto detectó una valija sin dueño en la zona de ingreso al preembarque nacional.


La capital provincial estaba en fase de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) desde el pasado 1 de agosto. Pasaron 120 días y ahora tras haber logrado frenar la curva de crecimiento, volverá a fase de Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO).
LA CIUDAD28 de noviembre de 2020
Roberto Torres






Todo arrancó un 14 de julio ya perdido y casi olvidado en el tiempo, la fecha que se determinó como el inicio del brote en la ciudad de Río Gallegos.


Por aquellos días, la capital provincial empezaba a conocer la historia de los 4 operarios de una contratista que llegaban a realizar (en nombre de MOVISTAR) un trabajo en la antena emplazada en la XVIª Agrupación "Patagonia Austral" de Gendarmería Nacional. En realidad, en tren de ser justos, fueron una sumatoria de hechos que implicaron reuniones sociales, un encuentro familiar de un camionero que no cumplió la cuarentena tras regresar a la ciudad, un evento social en un club deportivo del que participaron varias figuras de la política y legisladores provinciales y que terminó propagando el virus en varias dependencias como el Superior Tribunal de Justicia o el Ministerio de Economía, e incontables encuentros que a diario sus propios protagonistas se encargaban de subir a sus redes sociales, desafiando todas las disposiciones vigentes.
Todo aquello, llevó a disponer que Río Gallegos ingresara en fase de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) un 1 de agosto de este año. De aquella fecha pasaron 120 días (sí, un tercio del año), para que la capital de Santa Cruz pudiera frenar la curva de contagios y la tasa de positividad que nos mostraba casi a diario, entre 130 a 150 casos diarios de promedio.
Fueron 120 días de aprendizaje, o al menos es lo que la mayoría esperamos, de entender que si nos cuidamos, cuidamos al otro, de que estamos lejos de estar en una situación ideal o superada, y que el coronavirus sigue estando entre nosotros, y que de nosotros depende, poder seguir conteniendo esta tasa de virosidad. Hubo seres queridos, conocidos, amigos que perecieron en medio de esta pandemia. Hay personas que quedaron con terribles secuelas a pesar de estar vivos tras padecer los efectos del covid19 y que lentamente se recuperan.
Desde el lunes 30 de noviembre, Río Gallegos volverá a estar en una fase distinta, más permisible, menos restrictiva. Seguramente, en pocos días se habilitarán las reuniones sociales y familiares, se permitirá el turismo, la circulación abierta interprovincial sin tantas limitaciones. De nosotros dependerá que los tiempos que vienen, no terminen siendo un caldo de cultivo que nos obligue a retroceder lo avanzado.
La situación de colapso hospitalario sigue siendo la misma, los trabajadores de la salud siguen estando sobre exigidos y sobre saturados, y más cansados después de 8 meses de pandemia. Se ha nivelado la curva de crecimiento y es una buena noticia, pero lejos estamos de estar a salvo.
Arrancaremos este lunes la fase DISPO y lo que hagamos y dejemos de hacer, mostrará si aprendimos algo de estos 120 días.





Personal del aeropuerto detectó una valija sin dueño en la zona de ingreso al preembarque nacional.

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

La Presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén cuestionó que el gobierno "no considera el turismo como una de sus prioridades”. Pronosticó que la temporada “no será mala pero tampoco excelente”. Remarcó que “faltan argentinos” y “solamente tenemos la pata extranjera”.

La presidenta de la Cámara de Comercio, Cristina Aranda, advirtió una caída generalizada en las ventas, cuestionó los controles de la ASIP y volvió a pedir la declaración de emergencia para frenar el cierre de locales.

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

La presidenta de la Cámara de Comercio, Cristina Aranda, advirtió una caída generalizada en las ventas, cuestionó los controles de la ASIP y volvió a pedir la declaración de emergencia para frenar el cierre de locales.

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

La agrupación Comederos Callejeros Solidarios intervino de urgencia tras encontrar a un perro en un estado extremo de abandono en el patio de una vivienda. Presenta desnutrición severa, deshidratación y problemas hepáticos. Piden colaboración para cubrir su tratamiento y garantizar su recuperación.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.



Con este dato se cierra el tercer trimestre del año.

El periodista Ángel de Brito contó que la banda se disolverá por al menos un año.

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

La presidenta de la Cámara de Comercio, Cristina Aranda, advirtió una caída generalizada en las ventas, cuestionó los controles de la ASIP y volvió a pedir la declaración de emergencia para frenar el cierre de locales.





