Roberto Torres

Roberto Torres
multimedia.normal.91c43d06177a7c08.6d756c74696d656469612e6e6f726d616c2e38326231383933303039313335395f6e6f726d616c2e6a706567

Río Gallegos: 72 días en fase de Aislamiento, nunca bajaron la cantidad de casos y aumentaron las muertes

Roberto Torres
LA CIUDAD12 de octubre de 2020

Desde el 1 de agosto, la capital de Santa Cruz está en fase de Aislamiento. Ya pasaron 72 días y lejos de lograr contener el brote, la curva de contagios no bajó ni un sólo día, sino que por el contrario, nunca paró de aumentar. ¿Qué se está haciendo mal?. ¿Tiene sentido una fase de aislamiento que no se cumple?. Estamos por llegar a las 100 muertes en la provincia y aplicar la misma fórmula nos llevará, indefectiblemente, al mismo resultado.

multimedia.normal.85d2f49f95e6f438.63656e74726f2d72696f2d67616c6c65676f732d63756172656e74656e612d315f6e6f726d616c2e6a706567

Río Gallegos lleva 58 días en fase de aislamiento y no bajó ni un sólo día la cantidad de casos

Roberto Torres
LA CIUDAD27 de septiembre de 2020

Desde el 1 de agosto, la capital de Santa Cruz está en fase de aislamiento. Ya pasaron 58 días y lejos de lograr contener el brote, la curva de contagios no bajó ni un sólo día, sino que por el contrario, nunca paró de aumentar. ¿Qué se está haciendo mal?. Tiene sentido una fase de aislamiento que no se cumple. ¿Porqué no hay controles?. El cuestionable protocolo de altas médicas cada 10 días, sin PCR para confirmar si se negativizó el virus o no, es lo único que ha logrado bajar la cantidad de casos activos.

IMG-20200813-WA0026

Río Gallegos: Los 14 días de aislamiento no pararon la suba de casos ¿Qué falló?

Roberto Torres
LA CIUDAD17 de agosto de 2020

Desde el 1 de agosto que se dispuso la vuelta a fase de aislamiento, la capital de Santa Cruz sumó 529 casos nuevos de coronavirus. Desde el 14 de julio, fecha del inicio del brote y estando en etapa DISPO (Distanciamiento con actividades y reuniones autorizadas), Río Gallegos tenía 446 casos. Los números muestran que no se frenó la curva de contagios y que a pesar de las restricciones, la suma de casos nunca paró.

multimedia.normal.aacb73fd3ee9787a.6d756c74696d656469612e6e6f726d616c2e62636632366131633862363931335f6e6f726d616c2e6a7067

Una semana del crimen de Fabián Gutiérrez: “Policialmente el hecho está descubierto”

Roberto Torres
DESTACADAS11 de julio de 2020

Así lo declaró el Dr. Carlos Muriete, abogado de los hermanos Agustín y Facundo Zaeta, detenidos en el marco de la investigación por el crimen de Fabián Gutiérrez. Ratificó la colaboración del estudio del Dr. Carlos Telleldín en la defensa de ambos detenidos, y confirmó que el abogado ya está en El Calafate. “Ni extorsivo, ni pasional” sostuvo el letrado acerca del móvil. “Cuando el juez acceda al informe definitivo de la autopsia, Facundo declarará” adelantó.

recolector

Los 3 camiones recolectores que licitó Giubetich nunca volvieron a Río Gallegos

Roberto Torres
LA CIUDAD14 de junio de 2020

La apertura de licitación se realizó el 3 de septiembre del año pasado. Pero cuando llegaron a Río Gallegos como no cumplían con las especificaciones técnicas de los pliegos, el 29 de octubre se devolvieron. Nunca llegaron ninguna de las 3 unidades de la licitación ni tampoco se sabe qué pasó con la trunca licitación.

545f3aa1e5a7a267f649cf7bc8891dc0

Grasso planteó en el COE que nuevos repatriados vayan a hoteles a realizar la cuarentena y que el Municipio cubrirá el 50%

Roberto Torres
LA CIUDAD14 de junio de 2020

Lo planteó el intendente de Río Gallegos en la reunión del Comité Operativo de Emergencia provincial. Propuso que la comuna cubra el 50% del costo de los días de cuarentena. Aseguró que de esa forma habrá mayor control y al mismo tiempo se impulsará la economía de dichas estructuras, paralizadas desde el inicio de la pandemia.

IMG-20200501-WA0055

Rossi en Río Gallegos: “Todo el recurso de las fuerzas está volcado a la ayuda humanitaria que demanda esta pandemia”

Roberto Torres
DESTACADAS01 de mayo de 2020

El Ministro de Defensa de la Nación arribó esta mañana a Río Gallegos, para presidir el acto oficial del “bautismo de fuego” de la Fuerza Aérea Argentina. Aprovechó la oportunidad para recorrer las instalaciones del Hospital Militar junto a la gobernadora Alicia Kirchner y puso en valor el trabajo que las fuerzas frente a la pandemia. Habló del presupuesto de las Fuerzas, el caso ARA San Juan y criticó a Macri por su política sobre Malvinas.

001-pesos-argentinos

¿Corre peligro el pago de haberes en la administración pública de Santa Cruz?

Roberto Torres
LA PROVINCIA 26 de abril de 2020

Los números de la provincia cayeron estrepitosamente. Las proyecciones que tenía Economía se vieron alteradas por la situación del coronavirus, la caída en la recaudación y la situación del mercado petrolero. Se necesitan hoy 3.600 millones de pesos para cubrir sueldos de los empleados públicos, inyectar los aportes a las Cajas provinciales y asistir a los Municipios para el pago de los salarios. Esto podría complicar el pago de haberes de los trabajados públicos. ¿Volvería el pago desdoblado?.

veredas-1

"Veredas calentitas": Se cumplen 2 años de la operación mediática que justificó el aumento de tarifas de gas

Roberto Torres
DESTACADAS25 de abril de 2020

Un 27 de abril del 2018, el periodista Eduardo Feimann en el Canal América TV y un día después Rodolfo Barilli en TELEFÉ emitieron dos informes televisivos asegurando que en Río Gallegos se despilfarraba el gas porque los vecinos tenían "veredas calefaccionadas". El propio ex presidente Mauricio Macri lo aseguró en un mensaje desde Olivos. Fue una gran mentira, para justificar el aumento irracional que desde Nación se aplicó en la tarifa de gas.

BAN_CASTRAMOVIL_RURAL_03

Comenzó la campaña de castración y adopción ‘Lola 2’

Roberto Torres
LA CIUDAD29 de abril de 2019

Esta mañana, comenzó la Campaña de castración gratuita y adopción masiva de mascotas, denominada “Lola 2”; donde el quirófano móvil del Municipio estará apostado en el predio de la Sociedad Rural hasta el 11 de mayo. Dicha acción es organizada por el área de Bienestar Animal dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano y la colaboración del programa radial “Loly Pop” para adopción de mascotas.

0029356531

Concejal Martínez se negó a declarar en causas por abuso sexual

Roberto Torres
LA PROVINCIA 12 de marzo de 2019

Luego de faltar a dos indagatorias, y con el aviso de que lo iban a hacer comparecer con la fuerza pública, el concejal de Caleta Olivia, Rubén Martínez, se presentó ante el juez que investiga las denuncias por abuso que pesan en su contra, aunque se negó a declarar. También se supo que la carta donde la madre de la víctima pedía levantar la denuncia, es falsa.

1806_BRAVA_Prensa00005

Lali Espósito, Babasónicos y un artista folklórico para el Aniversario de Río Gallegos

Roberto Torres
DESTACADAS21 de noviembre de 2018

En el Polideportivo del Boxing estará instalado una vez más el escenario mayor del paseo 133 aniversario. Allí se presentará el 16 de diciembre “Río Gallegos Ecualiza” con la participación estelar de `Lali´ Esposito y los artistas de Trap Bhavi y Seven Kayne. Los shows en el escenario mayor continuarán el día siguiente con la noche “Río Gallegos Rock” que tendrá a “Babásonicos” como artista principal. Por último, el día 18 de diciembre en el cierre del escenario “Río Gallegos Canta”, se presentará un artista nacional de folclore que será anunciado en los próximos días.

alicia 2

Alicia: “Necesitamos Estudiantes con identidad santacruceña”

Roberto Torres
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2018

La Gobernadora visitó hoy el Yacimiento Barda Las Vegas de la compañía petrolera CGC, donde participó de un encuentro con estudiantes del último año de las Escuelas Industriales N° 9 de El Calafate y N° 5 de Río Turbio. La propuesta se concretó en el marco de la conmemoración por los 60 años de vida institucional de Santa Cruz.

Lo más visto
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.