Río Gallegos en nueva fase: "La terapia intensiva del Hospital sigue saturada y no resistirá un rebrote"

Lo destacó el médico de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Regional, Dr. Rolando Nervi. Sostuvo que la UTI continúa ocupada con la totalidad de sus camas y teniendo que derivar enfermos por COVID19 a la localidad de El Calafate. Sostuvo que si bien el índice de contagios ha bajado, el Hospital continúa saturado y que el sistema no resistirá un rebrote.

LA CIUDAD30 de noviembre de 2020
fotoactualhospital-770x400

Si bien Río Gallegos iniciará desde hoy lunes 30 de noviembre una nueva fase sanitaria (pasará de ASPO a DISPO), con menos restricciones y habilitación de nuevas actividades, lejos estamos de haber superado la pandemia, ni mucho menos ha mejorado las condiciones del sistema hospitalario.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Dr. Rolando Nervi, médico integrante de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) en el Hospital Regional de Río Gallegos (HRRG), comentó la situación epidemiológica en la capital provincial y la situación del servicio sanitario. Conforme a esto destacó: “Estamos preocupados pero con la misma visión o la misma postura que había con índices de contagio más alto. Debemos seguir aplicando el uso de barbijo, distanciamiento social y el lavado de manos. Evidentemente el ASPO en nuestra localidad no fue del todo efectivo, ahora al cambiar al DISPO con la apertura de otras actividades deberíamos hacer un análisis de ver que pasa en los próximos 14 días”.

Por otro lado, Nervi agregó: “Bajaron la cantidad de casos o la infección, pero todavía no se ha aliviado la saturación del Hospital y sigue habiendo muchísimas consultas. Tenemos un alto índice de internación de pacientes con COVI19 y en la terapia puntual sigue estando por arriba del 100% de la saturación del servicio. Puntualmente el viernes tuvimos que derivar a una paciente a El Calafate y hoy fallecieron 2 pacientes, volvieron a ocuparse la totalidad de las camas, la saturación del servicio sigue siendo del 100%, puntualmente Río Gallegos sigue en una etapa de saturación y esperamos que aunque cambien las medidas de aislamiento queremos que la gente sea responsable”.

Ante la consulta respecto a la proximidad de las fiestas y las reuniones sociales que pueden presentarse y la posibilidad de una nueva presencia de una curva alta de contagios, Nervi aseguró que “Si uno ve lo que pasó en Europa, hoy tienen nuevamente los centros generales médicos saturados. Luego del verano, cuando volvió la época invernal volvieron a tener otro pico y se volvieron a saturar los sistemas teniendo que instaurar los toques de queda de forma más severa. Nosotros no vemos que esto vaya a ocurrir, nuestra capacidad de respuesta no es mucho mayor porque la capacidad del sistema sigue siendo la misma que en Marzo de este año, no ampliamos la estructura nuestra ni la cantidad de médicos que puedan asistir”.

Finalizando, Nervi se refirió a la totalidad de contagios en la capital provincial y la presencia de asintomáticos, conforme a esto sentenció: “Si vamos a un número redondo de 10 mil contagios desde que comenzó la pandemia, más los asintomáticos tranquilamente podríamos pensar en más de 50 mil personas expuestas al virus en Gallegos. En este razonamiento no te puedo asegurar nada, pero yendo a esto no estamos lejos de que el 70% de la población haya estado expuesta al virus y que podría generar una cierta inmunidad. Hay dos escenarios esperanzadores, uno es el de la vacuna cuanto antes y el otro es que el índice de contagios sea tan alto en Río Gallegos que no quede otra opción que bajar los contagios y la gente se haga más inmune pero es muy difícil y para nada lindo esto. Yo quiero que esto termine en algún momento y se controle, sostengo deberemos estar atentos que pasa en los próximos 14 o hasta 21 días y si hay algún cambio de medidas, creo que va a ser un momento de quiebre y se verá que ocurre con las fiestas”.

Te puede interesar
webvero - 2025-09-15T191051.617

Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno

El Mediador
LA CIUDAD15 de septiembre de 2025

El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.

Imagen de WhatsApp 2025-09-02 a las 17.18.12_a3c551dd

Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral

El Mediador
LA CIUDAD02 de septiembre de 2025

La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.

webvero (92)

Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito

LA CIUDAD02 de septiembre de 2025

La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.

Lo más visto
webvero - 2025-09-15T191051.617

Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno

El Mediador
LA CIUDAD15 de septiembre de 2025

El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.