Pidiendo por los actos de fin de curso: hubo sentada de egresados frente a Casa de Gobierno

Estudiantes de 5to. Año del Nivel Secundario de distintas instituciones educativas se manifestaron y llevaron a cabo una sentada en reclamo de la realización de actos presenciales de fin de curso. "Habilitaron un montón de actividades e hicieron actos políticos e institucionales. No hay razón para que no nos autoricen a tener nuestro acto de fin de año" señalaron.

LA CIUDAD01 de diciembre de 2020
WhatsApp Image 2020-12-01 at 15.06.43
Sentada de estudiantes secundarios de Río GallegosFoto Mirta Velazquez

Tal y como estaba previsto, un centenar de jóvenes junto a sus padres llevaron adelante hoy una movilización frente a la Casa de Gobierno sobre calle Alcorta, pidiéndole a las autoridades del Consejo Provincial de Educación y del Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia que revean su posición de no autorizar los actos de fin de curso de forma presencial en todos los niveles educativos.

En diálogo con el programa EL MEDIADOR, diferentes egresados comunicaron su disconformidad con la decisión del Consejo Provincial de Educación, de no autorizar la realización de actos de fin de curso.

Una alumna del Secundario 25 de Río Gallegos destacó: “No puede ser, abrieron bares o restaurantes y nosotros no podemos tener el acto. Si nos ofrecen el acto presencial, de la forma que sea queremos que se haga y que se lleve adelante, la idea es poder hablarlo con las autoridades y que se lleve adelante. Cada uno pasa circunstancias particulares y tenemos chicos que se van a estudiar a otras Provincias en el caso de 5to año y no los vemos más, queremos cerrar el ciclo como corresponde”.

WhatsApp Image 2020-12-01 at 15.06.44 (1)

Por otro lado, una madre de uno de los egresados del secundario 17 aseguro: “Presentamos la nota al colegio y nos contestaron que era imposible. Esperamos una respuesta desde el consejo provincial de educación y se nos denegó también, aceptábamos hasta la posibilidad de que el acto fuera solo con los chicos. Todos los papas creemos que los chicos tienen que tener la posibilidad de tener su acto de forma presencial, hemos propuesto el acto al aire libre, aceptábamos el protocolo que nos pusieran para poder llevarlo adelante. La negativa llevo a esta manifestación”.

Los jóvenes continuaron manifestándose, provenientes de varios colegios como el Fátima, Salesiano, 17 o el 25 y llevaron adelante una sentada general. Uno de los representantes del colegio Fátima sentencio: “Nos reunimos para reclamar un acto presencial merecido, un acto de colación para cerrar un ciclo. No hemos dejado de tener clases, porque la virtualidad se mantuvo y es lo último que pedimos, en último año queremos un acto presencial junto a los docentes o padres o incluso nosotros solos. Si vamos a la comparación, el Gobierno realizo actos presenciales y al aire libre y no siguieron los protocolos de la mejor manera, esto no es un capricho solamente sino que es parte de la educación”.

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.