
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Así lo destacó el Obispo Jorge Ignacio García Cuerva, tras la presentación de un petitorio para otorgar los sacramentos de bautismo y matrimonio con un máximo de 10 personas. Destacó también la vuelta de la presencialidad en las misas que requerirán que el templo esté a un 25% de su capacidad sin exceder las 50 personas.
LA CIUDAD03 de diciembre de 2020Los sacramentos del bautismo y del matrimonio vuelven con estrictos protocolos sanitarios y con un máximo de hasta 10 personas según solicitó la Diócesis de Río Gallegos, al tiempo que se confirmó que también vuleven los oficios religiosos (misas) con un máximo de ocupación del 25% de cada templo y con un máximo no superior a las 50 personas.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el padre Jorge Ignacio García Cuerva, Obispo de la Diócesis de Santa Cruz y Tierra del Fuego, comentó la petición realizada para la habilitación de los sacramentos, sobre lo que dijo "la petición ya había sido formalizada, luego de ser evaluadas por el COE local deben ser aprobadas por el Gobierno Provincial. Por un lado son la apertura de templos con una misa que no puede exceder el 25% de la superficie del templo, es decir no se pueden exceder 50 personas. Lo mismo pedimos para bautismos y casamientos, sugerimos llevarlos a cabo con no más de 10 personas y si se puede hacer al aire libre, llevarlo a cabo”.
Por otro lado, García Cuerva fue consultado por la continuidad de las misas virtuales. Sobre esto, señaló que "es una alternativa para la gente mayor. Esto no está superado, tenemos que seguir cuidándonos y queremos que esta opción virtual siga existiendo. En el protocolo que ya está aprobado, recomendamos que los grupos de riesgo no asistan a las iglesias”.
Finalizando, el Padre Obispo se refirió a la oportunidad de retomar las misas presenciales. “Fue algo que fue difícil durante la pandemia, lo vemos con gran expectativa y gran aliento el poder encontrarnos nuevamente con los fieles en los templos. Necesitamos tomar los recaudos y los cuidados necesarios para protegernos entre todos y adaptar los protocolos para cada una de las actividades”.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.