
Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios
ACTUALIDAD02 de julio de 2025Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
La decisión fue tomada esta mañana por el magistrado Orlando Díaz. Qué hace falta para una imputación.
ACTUALIDAD04 de diciembre de 2020Luego de tres días de análisis el juez Orlando Díaz decidió aceptar el pedido de eximición de prisión que presentaron los abogados del médico neurocirujano Leopoldo Luque en la causa que investiga la muerte de Diego Armando Maradona. El magistrado consideró que el pedido es admisible en el marco de homicidio culposo.
La defensa de Luque realizó la presentación y a las 48 horas presentó una ampliación donde agregó una especie de descargo por parte del médico. En el documento el médico intentó dejar en claro que las decisiones en cuanto a la salud del diez no eran exclusivamente suyas: “Maradona decidía por sí solo y rompía constantemente los contratos tácitos con sus profesionales”. También hizo mención al rol de la psiquiatra Agustina Cosachov: “Ella siempre estuvo siguiendo con sus controles específicos y estuvo presente el día del fallecimiento”.
En otro extracto de la ampliación que realizaron los letrados de Luque, se habla puntualmente de la actitud de Maradona frente a los requerimientos médicos: “Maradona quería estar solo y así lo manifestaba y echaba a todos de la casa donde se encontraba alojado. La casa la eligieron sus familiares. Le suministraron atenciones médicas necesarias, acorde al síndrome de abstinencia”.
Las dos presentaciones de eximición tienen por objetivo evitar que Luque sea detenido en caso de que los fiscales decidan calificar la causa como abandono de persona seguido de muerte, que tiene una pena en expectativa de 5 a 15 años, es decir, no es excarcelable: “No queremos que se impute una calificación mayor al solo efecto de lograr una detención”, escribieron los abogados Julio Rivas y Mara Di Giumi.
Los fiscales, hasta ahora, no pidieron el arresto: Luque ni siquiera fue citado a indagatoria o imputado formalmente.
“Nuestro asistido nunca puso en peligro la vida o la salud de su amigo y paciente, fue el quien lo llevó a la clínica a hacerse un chequeo completo. Lo internan para hacerle el chequeo. De ese chequeo resultó un traslado a otra clínica, ya que la TAC mostró un hematoma subdural y se decidió en forma conjunta una operación neurológica, la cual resultó exitosa. Se tomaron todas las medidas necesaria para efectuar el acto quirúrgico, todos los estudios preliminares y posteriores, permaneció internado”, explican los abogados en el escrito.
Luego hacen mencionan directamente a las hijas del 10: “Luego de ello fue externado en forma coordinada por su familia y médicos. Fue trasladado a su casa con asistencia de personal de enfermería y ayudante terapéutico. Las propias hijas y su servicio de medicina prepaga le colocaron un clínico para que lo revisara”.
FUENTE: Infobae.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.