
Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas
LA CIUDAD04 de septiembre de 2025La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
Lo explicó la referente de la Agrupación ambiental “Quiero un Río Gallegos Limpio”, Daniela Teshka Collinao. Este sábado realizarán una jornada de limpieza en la zona de la costanera para celebrar el Dia del Voluntariado junto a otras entidades. Invitan a la comunidad a sumarse a la iniciativa.
LA CIUDAD04 de diciembre de 2020En febrero de 1985 la Asamblea General de la ONU, Organización de las Naciones Unidas, resolvió dedicar el 5 de Diciembre a homenajear a aquellas personas que, por propia voluntad y sin percibir remuneración alguna, dedican su tiempo y esfuerzos a acciones solidarias y altruistas en instituciones orientadas a mejorar la calidad de vida de millones de personas.
Para generar una conciencia solidaria es importante estimular la capacidad de acción y transformación que individual y colectivamente todos pueden ejercer. La UNESCO, Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, reconociendo la importancia que el voluntariado ha ido cobrando a nivel mundial, asociado principalmente al desarrollo de las organizaciones no gubernamentales o sector social, invita permanentemente a los gobiernos y a todos los sectores de la sociedad a apoyar el trabajo de los voluntarios.
En Río Gallegos y como parte de la recordación de este Día, la Agrupación Ambiental "Quiero un Río Gallegos Limpio" organizó junto a otras entidades, una jornada de limpieza en la zona de la costanera.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Daniela Teshka Collinao, una de sus referentes detalló "volvemos a la ría teniendo en cuenta la basura que se volvió a acumular luego de que la gente empezó a circular de nuevo tras el levantammiento de las restricciones. La idea es visibilizar un poco la basura acumulada y que la gente sea consciente. Nos juntaremos desde las 10 horas”.
Por otro lado, Collinao fue consultada por el lugar o espacio en el que se concentraran y la espera de que otros voluntarios se unan. A partir de esto explicó: “Nos juntaremos en frente a la entrada del parque Municipal Pirincho Roquel, nos juntaremos y haremos una manera distinta de recolección para que un grupo seleccione un material distinto y lo lleve a la planta de reciclaje y otro grupo trabaje de manera normal”.
Finalizando, Collinao destacó que el grupo se mantuvo trabajando de forma virtual en conjunto con jóvenes de diferentes escuelas y sentenció: “Fue diferente este año intentando concientizar a los jóvenes de forma virtual, luego establecimos el acuerdo de punto verde en el basurero en conjunto con el Municipio. Fue un trabajo diferente y tuvo mucho asesoramiento telefónico, eso fue fundamental”.
Por último, la referente de la agrupación “Quiero un Río Gallegos Limpio” destacó que lograron que se acerque y participe una mayor cantidad de gente y garantizar la incorporación de más riogalleguenses. A partir de esto concluyó: “Compartió mucha gente en las redes sociales, vamos a ver qué es lo que ocurre mañana, es un trabajo muy difícil y yo estoy en 3 voluntariados en simultáneo y es algo complicado, de innovar de que no se cansen y es difícil. Muchas personas quieren crecer en esto o capacitarse, hablar sobre el medio ambiente como también hay otras que no, en mi caso me es divertido poder motivar a otras personas, esperamos que este próximo año el 2021, en el cual cumplimos con 4 años de trabajo esperamos gente que se sume y ponga el cuerpo a toda esta situación”.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
Desde el sector hospitalario advirtieron que la quita de horas extra impactará de lleno en los salarios y en la cobertura de emergencias. También denunciaron falta de insumos, profesionales y una “burocracia que entorpece” la atención.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca en la capital santacruceña, con cielo mayormente nublado durante la mañana y mejoras hacia la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 2 °C y los 10 °C.
Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.
El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.
El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.
Padres y estudiantes aseguran que la reubicación propuesta por el CPE es inviable y piden que se respete el espacio educativo. El conflicto se mantiene sin acuerdo tras reuniones con autoridades.
Tras la victoria de Fuerza Patria en las legislativas bonaerenses, Claudio Vidal buscó diferenciarse de La Libertad Avanza en redes. La respuesta de Pablo Grasso fue inmediata. A la crítica se sumó Juan Carlos Molina, que recordó los votos del oficialismo santacruceño a leyes clave de Milei.