
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
La cifra subió cinco puntos porcentuales en comparación con el informe previo de Inquilinos Agrupados. El análisis también precisó que casi el 40% de los hogares presentan deudas.
ACTUALIDAD08 de diciembre de 2020Según un informe de Inquilinos Agrupados, el porcentaje de ingresos totales del hogar que se destinan al pago del alquiler en diciembre llega al 56,1%, cinco puntos porcentuales más en comparación con el informe previo.
El titular de Inquilinos Agrupados, Gervasio Muñoz, ejemplificó que si en una casa viven dos personas, "uno de los salarios" es para pagar el alquiler, y señaló que, en caso de un hogar unipersonal, "se trabaja quince días" para hacer frente a esos gastos.
En declaraciones radiales, advirtió sobre esa situación por entender que en la Argentina actualmente "no existe otra forma" de acceder a una casa o departamento.
En este escenario, el análisis también precisó que el 39,9% de los hogares (1.400.000), presentan deudas en el pago del alquiler.
Adicionalmente, el trabajó remarcó que el 94,5% de los inquilinos cree que no hay control por parte del Estado sobre los derechos del acceso a la vivienda en alquiler.
A su vez, el 58% de los encuestados manifestó haber sufrido aumentos en el período de la pandemia a pesar del decreto que establece el congelamiento frente a la crisis sanitaria por la pandemia de coronavirus.
En tanto, el 39,6% de las personas consultadas "no sabe dónde irá a vivir en los próximos meses", al tiempo que un 19,7% dijo que deberá mudarse y un 11,4% respondió que está en riesgo de desalojo inminente.
Ante ese contexto, la agrupación reclamó al Gobierno la puesta en marcha de un "plan de desendeudamiento", así como el "control del cumplimiento de la ley".
Pidió además la extensión del decreto que prohíbe incrementos en los valores de los alquileres y los desalojos por falta de pago, que rige hasta finales de enero. Semanas atrás, Muñoz había llevado esos reclamos al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi.
FUENTE: Ámbito.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.