
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
También presenta una “tasa del 99% de seroconversión de anticuerpos neutralizantes y 100% de efectividad en la prevención de casos moderados y severos de la enfermedad”.
EL MUNDO09 de diciembre de 2020El Ministerio de Salud y Prevención de Emiratos Árabes Unidos (EAU) dijo este miércoles que ha registrado la vacuna para el coronavirus desarrollada por la farmacéutica Sinopharm y el Instituto de Productos Biológicos de Beijing, y anunció que ha demostrado una “eficacia del 86%” contra el COVID-19, informó la agencia estatal emiratí WAM. Según los análisis, presenta “una tasa del 99% de seroconversión de anticuerpos neutralizantes” y “100% de efectividad en la prevención de casos moderados y severos de la enfermedad”.
“El Ministerio de Salud y Prevención de los Emiratos Árabes Unidos (MOHAP) anuncia el registro oficial de la vacuna del COVID-19 inactivado del Instituto de Productos Biológicos de Beijing, lo que supone un gran paso en la lucha contra la pandemia mundial. El registro de esta vacuna es una decisión en respuesta a la solicitud de Sinopharm CNBG. El anuncio es un importante voto de confianza de las autoridades sanitarias de los Emiratos Árabes Unidos en la seguridad y eficacia de esta vacuna”, indicó el MOHAP en un comunicado difundido por WAM.
Por otro lado, se informó que los análisis no han mostrado problemas serios de seguridad en la vacuna, que empezó sus ensayos clínicos de la fase 3 en julio. Dicha instancia incluyó a 31.000 voluntarios de 125 nacionalidades solo en Emiratos.
“El MOHAP, en colaboración con el Departamento de Salud de Abu Dhabi, ha revisado el análisis provisional de Sinopharm CNBG de los ensayos de fase III, que muestra que la vacuna inactivada del Instituto de Productos Biológicos de Beijing tiene una eficacia del 86% contra la infección por COVID-19. El análisis también muestra que la vacuna tiene una tasa de seroconversión del 99% de anticuerpos neutralizantes y una eficacia del 100% en la prevención de casos moderados y graves de la enfermedad. Además, el análisis no muestra ninguna preocupación seria de seguridad”, sostuvo el Ministerio.
Sinopharm desarrolla dos vacunas distintas, ambas de virus inactivo: una con el Instituto de Productos Biológicos de Wuhan y otra con el con el Instituto de Productos Biológicos de Beijing. Estas dos vacunas de Sinopharm se han estado utilizando en China en casos especiales desde el pasado agosto, principalmente entre personal sanitario y militar, así como diplomáticos empleados en el extranjero, que ya han recibido su dosis.
“Esta vacuna recibió la Autorización de Uso de Emergencia (EUA) desde septiembre por parte del MOHAP para proteger a los trabajadores de primera línea con mayor riesgo de contraer COVID-19. Los Emiratos Árabes Unidos están llevando a cabo el Estudio de Seguridad Post-Autorización y el Estudio de Eficacia Post-Autorización de su programa EUA. Estos estudios en curso muestran perfiles de seguridad y eficacia similares a los del análisis provisional”, afirmaron las autoridades sanitarias emiratíes.
“El programa de vacunación de la EUA ha salvaguardado eficazmente a los trabajadores de primera línea de los Emiratos Árabes. El registro oficial del MOHAP de la vacuna de COVID-19 inactivado del Instituto de Productos Biológicos de Beijing marca el camino para proteger de forma integral a la población y abrir la economía de forma responsable”, concluye el comunicado.
Los ensayos clínicos de las vacunas de Sinopharm no solo se han llevado a cabo en Emiratos Árabes Unidos. También en Baréin, Egipto, Jordania, Perú y Argentina.
China National Pharmaceutical Group, conocida como Sinopharm, indicó en noviembre que había solicitado la autorización final de comercialización para su vacuna en China. La incipiente industria farmacéutica china tiene al menos cinco vacunas de cuatro compañías en ensayos clínicos en más de una docena de países, como Rusia, Egipto y México.
Las empresas chinas utilizan técnicas más tradicionales que las fabricantes occidentales. Los expertos en salud señalan que aunque tengan éxito, el proceso de certificación para Estados Unidos, Europa, Japón y otros países desarrollados podría ser demasiado complejo para que se utilicen allí. Sin embargo, China dijo que se aseguraría de que sus productos sean asequibles para los países en desarrollo.
FUENTE: Infobae.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.