
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
La compañía estatal le pidió autorización a la ANAC para realizar la operación el próximo lunes. Una delegación argentina que se encuentra en Moscú intenta destrabar algunas cuestiones burocráticas.
EL PAIS16 de diciembre de 2020Aerolíneas Argentinas programó un vuelo directo a Rusia para el próximo 21 de diciembre que tendrá una misión especial: traer al país las primeras dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus. La información, confirmada por fuentes aeronáuticas, refleja un nuevo cambio de planes en el discurso oficial luego de que el ministro de Salud, Ginés González García, dijera ayer que el arribo de la fórmula podría demorarse por algunas complicaciones de último momento.
Ante la consulta de este medio, en el gobierno fueron más cautos: confirmaron que la idea es salir ese día, pero todavía falta que se destraben algunas cuestiones burocráticas. En esos detalles trabajan los integrantes de la comitiva argentina que se encuentra en Moscú.
Por lo pronto, la compañía aérea ya empezó a preparar la operación y les comunicó a los tripulantes que el 21 a las 12:40 partirán en un Airbus 330 al Aeropuerto Internacional de Moscú-Sheremétievo (SVO). Si no surgen contratiempos, estarían de regreso el 23 a las 2:10. Está previsto que el vuelo de ida dure 16 horas. Y el de regreso, 18.
El vuelo del 21 de diciembre -AR1060- no sería el único. La Administración Nacional de Aviación Civil ya recibió otros pedidos de autorización para operaciones que partirían a Rusia con el mismo propósito. El acuerdo firmado por el gobierno argentino contemplaba además de las 600 mil dosis (para vacunar a 300 mil personas) de diciembre, el arribo de 5 millones de vacunas en enero y de otras 5 millones en febrero.
En marzo, se prevé que empezarán a arribar al país los desarrollos de otros laboratorios que también tienen vacunas a punto de ser aprobadas.
De acuerdo a información publicada por el laboratorio ruso que la produce, la vacuna Sputnik V tiene una eficacia superior al 91 por ciento. Esos datos aún no fueron publicados en revistas reconocidas internacionalmente por la comunidad científica, una etapa muy importante para este tipo de investigaciones. Tampoco fue aprobada por los autoridades regulatorias de Estados Unidos (FDA) y de la Unión Europea.
La Argentina envió a Moscú una comitiva integrada por la viceministra de Salud, Carla Vizzotti, e integrantes de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) para acelerar los trámites de aprobación de la vacuna.
De no haber cambios, en una primera etapa se convocará a enfermeros voluntarios, que luego de aplicarse la vacuna serán distribuidos por todo el país para iniciar la campaña con los grupos de riesgo. El Gobierno imagina un operativo similar al de una elección nacional. Incluso se podría utilizar el padrón para organizar el proceso. Hay ciertas dificultades logísticas que aún deben ser sorteadas: la Sputnik V debe ser conservada en temperaturas muy bajas.
La campaña será gratuita y voluntaria. Nadie será obligado a inmunizarse. Y quienes quieran vacunarse en forma privada podrán hacerlo, aunque en una primera etapa será imposible que lo consigan por la dificultad que tendrán las cadenas de farmacias y centros de salud en adquirir un bien apetecido y escaso en todo el mundo.
FUENTE: Infobae.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.