
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Lo destacó Néstor González, Intendente de Puerto Santa Cruz tras la consulta respecto al balance del año en la localidad, que goza de no tener casos positivos de Covid-19. Afirmó que si bien la situación epidemiológica de la localidad es la deseada, la gente no está de buen humor y que muchos trabajadores no podrán irse de vacaciones por el contexto económico atravesado durante la pandemia.
LA PROVINCIA 18 de diciembre de 2020En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Néstor González, Intendente de la localidad de Puerto Santa Cruz comentó la situación de la localidad y realizó un balance de fin de año. A partir de esto aseguró: “La pandemia llevó la mayoría de la atención, recursos y esfuerzos, en estos días estamos viendo la posibilidad de pagarle el aguinaldo a los compañeros y que los trabajadores pasen una buena navidad. Apuntamos al desarrollo social y seguimos trabajando en el marco de todo lo que pasa y viendo como pasaremos las fiestas de acuerdo a la situación de la localidad que hoy gozamos de no tener casos positivos”.
Por otro lado, González destacó las expectativas de cara al 2021 y la llegada de la vacuna a la localidad, sostuvo que es un ámbito complejo y dijo que “Cualquier realidad que uno tenga que darle una mirada distinta, no la podemos sacar de la ecuación pandemia, sea económico, circulación o autorización. Todo tiene que ver con el contexto pandémico entre ingresos, la inflación, aumentos, situación económica de la gente y es algo que no nos deja relajarnos ni un segundo”.
Finalizando, González se refirió a los años que viene ejerciendo como intendente de la localidad de Puerto Santa Cruz y concluyó que “Este año fue distinto, hoy tenemos el humor de la población más caldeado y complicado. Esto hace que sea un año distinto, este año damos el pago de aguinaldo la semana que viene pero no cambia que el humor de la gente sigue alto y complicado por toda la situación. No hay un corte y mucha gente que no se puede ir de vacaciones, entonces es ir apostando a superar esto de la mejor manera y se resuelve en el día a día y hora a hora. En este sentido es diferente por la época que nos toca atravesar”.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.