
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Mientras la aerolínea sigue anunciando la llegada de más vuelos a la provincia, los usuarios se quejan de la mala atención al público de la empresa. Al 0-810 al que piden comunicarse, no lo atiende nadie y el número de whatsapp está automatizado con un menú que no brinda respuestas. Amplían vuelos pero las oficinas siguen cerradas.
LA CIUDAD22 de diciembre de 2020Hoy la empresa Aerolíneas Argentinas anunció refuerzos en los vuelos a la provincia de Santa Cruz. Los mismos fueron acordados con el gobierno de Santa Cruz y permitirán adecuar la operación a la demanda. Durante enero habrá 17 frecuencias semanales a El Calafate y 5 a Rio Gallegos.
En total, los 17 vuelos a El Calafate representan 2890 asientos semanales con una ocupación estimada en un 95%. Mientas que para Rio Gallegos, la cantidad de asientos supera los 800 semanales con una ocupación del 90%.
Además, la empresa anunció el regreso desde enero, de la ruta entre Ushuaia y El Calafate con 4 vuelos semanales, la cual permitirá restaurar el intercambio turístico entre ambos destinos.
"Aerolíneas y el gobierno provincial continuarán analizando la situación y actualizando la disponibilidad de los vuelos conforme a la realidad epidemiológica y a las necesidades de conectividad de la provincia" señala el comunicado emitido para dar a conocer la novedad.
Cabe recordar que la semana pasada, habían sido confirmadas 11 frecuencias semanales a El Calafate y 3 a Río Gallegos.
Pero mientras se anuncia la ampliación de vuelos, la queja diaria de los vecinos es por la pésima Atención Al Cliente y la falta de respuestas a los requerimientos de parte de quienes desean realizar un cambio, una cancelación o una modificación en las fechas de sus vuelos.
En las oficinas de Aerolíneas Argentinas en Río Gallegos sobre la Avenida San Martín, hay un cartel que expresa: "Reservas e Informes al 0810 222 86527". Lo cierto es que nadie atiende dicha línea telefónica. Un menú automatizado deja a quienes se comunican en largas esperas, sin resolver las consultas que motivaron el llamado.
Lo mismo ocurre con el teléfono 011 49404798, una línea de whatsapp que invita a los usuarios y clientes a tramitar sus consultas. La falta de respuesta queda en evidencia ante un menú automatizado que invita a cargar números y opciones y que termina con el mensaje: "Te estamos transfiriendo con un operador, por favor aguarde". Luego del mensaje, nadie llama, nadie escribe, nadie se comunica.
Las oficinas de Aerolíneas Argentinas se cerraron al mismo tiempo que las restricciones de la pandemia en todo el país. En El Calafate están cerradas y en la capital provincial también, a pesar de que ya se han reactivado los vuelos desde hace semanas.
Sin respuesta de forma presencial ni remota, la ampliación de vuelos parece una buena noticia, aunque tramitar un cambio de vuelo o una cancelación, sea una tarea imposible.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.