Aerolíneas anunció más vuelos a la provincia, pero no atiende consultas y sus oficinas siguen cerradas

Mientras la aerolínea sigue anunciando la llegada de más vuelos a la provincia, los usuarios se quejan de la mala atención al público de la empresa. Al 0-810 al que piden comunicarse, no lo atiende nadie y el número de whatsapp está automatizado con un menú que no brinda respuestas. Amplían vuelos pero las oficinas siguen cerradas.

LA CIUDAD22 de diciembre de 2020
20201222_205551_resized

Hoy la empresa Aerolíneas Argentinas anunció refuerzos en los vuelos a la provincia de Santa Cruz. Los mismos fueron acordados con el gobierno de Santa Cruz y permitirán adecuar la operación a la demanda. Durante enero habrá 17 frecuencias semanales a El Calafate y 5 a Rio Gallegos.

En total, los 17 vuelos a El Calafate representan 2890 asientos semanales con una ocupación estimada en un 95%. Mientas que para Rio Gallegos, la cantidad de asientos supera los 800 semanales con una ocupación del 90%.

20201222_205606_resized

Además, la empresa anunció el regreso desde enero, de la ruta entre Ushuaia y El Calafate con 4 vuelos semanales, la cual permitirá restaurar el intercambio turístico entre ambos destinos.
"Aerolíneas y el gobierno provincial continuarán analizando la situación y actualizando la disponibilidad de los vuelos conforme a la realidad epidemiológica y a las necesidades de conectividad de la provincia" señala el comunicado emitido para dar a conocer la novedad.

Cabe recordar que la semana pasada, habían sido confirmadas 11 frecuencias semanales a El Calafate y 3 a Río Gallegos.

20201222_205647_resized

Pero mientras se anuncia la ampliación de vuelos, la queja diaria de los vecinos es por la pésima Atención Al Cliente y la falta de respuestas a los requerimientos de parte de quienes desean realizar un cambio, una cancelación o una modificación en las fechas de sus vuelos.

En las oficinas de Aerolíneas Argentinas en Río Gallegos sobre la Avenida San Martín, hay un cartel que expresa: "Reservas e Informes al 0810 222 86527". Lo cierto es que nadie atiende dicha línea telefónica. Un menú automatizado deja a quienes se comunican en largas esperas, sin resolver las consultas que motivaron el llamado. 

Lo mismo ocurre con el teléfono 011 49404798, una línea de whatsapp que invita a los usuarios y clientes a tramitar sus consultas. La falta de respuesta queda en evidencia ante un menú automatizado que invita a cargar números y opciones y que termina con el mensaje: "Te estamos transfiriendo con un operador, por favor aguarde". Luego del mensaje, nadie llama, nadie escribe, nadie se comunica.

Las oficinas de Aerolíneas Argentinas se cerraron al mismo tiempo que las restricciones de la pandemia en todo el país. En El Calafate están cerradas y en la capital provincial también, a pesar de que ya se han reactivado los vuelos desde hace semanas. 

Sin respuesta de forma presencial ni remota, la ampliación de vuelos parece una buena noticia, aunque tramitar un cambio de vuelo o una cancelación, sea una tarea imposible. 

Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto