
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Referentes de los sectores del comercio, la industria farmacéutica y la producción de alimentos consideraron que el Gobierno deberá aplicar medidas que alivien la presión fiscal, acomoden precios relativos y aumenten el financiamiento productivo.
EL PAIS26 de diciembre de 2020Empresarios de los sectores del comercio, la industria farmacéutica y la producción de alimentos coincidieron en que el año próximo será de crecimiento para la economía argentina, y consideraron que el Gobierno deberá aplicar medidas que alivien la presión fiscal, acomoden los precios relativos y aumenten el financiamiento productivo, para consolidar la esperada recuperación de la actividad.
"Para la Federación de Comercio e Industria (Fecoba) el 2021 debe centrarse en materia económica en un decidido y contundente incentivo al consumo", indicó a Télam el presidente de la entidad, Fabián Castillo.
Destacó que "la crisis que atravesaron las pymes en 2020 fue la peor de la historia", porque puntualizó que "a la crítica situación en la que quedaron tras la prolongada recesión del periodo 2018-2019, se le sumó la pandemia" de Coronavirus.
"Entendemos que será clave que el sector financiero acompañe el eventual rebote que podamos lograr porque resulta de vital importancia que los bancos hagan también un esfuerzo en la etapa que viene, apoyando al sector productivo, verdadero motor de la economía", sostuvo Castillo.
Destacó que "las herramientas como Ahora 12 deben continuar e incluso ampliarse a más rubros y más cuotas", porque consideró que "es una manera de dar previsibilidad y dinamizar el consumo".
También estimó que "las políticas de alivio fiscal serán determinantes para no ahogar cualquier posibilidad de recuperación incipiente que se produzca", y afirmó que "de igual manera, es necesario contemplar la continuidad de los ATP para los sectores más afectados durante este año".
Por su parte, el presidente de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras, señaló a esta agencia que "el año que viene continuamos con el plan que trazamos de inversión a principios de 2020, a pesar de la pandemia, de US$ 43 millones en dos años".
"En junio del año próximo abriremos una nueva planta de productos de alta potencia para exportación y para sustituir importaciones", remarcó.
A su criterio, en 2021 "habrá mejores posibilidades de comenzar a crecer", y subrayó que "hay datos de la economía que son positivos".
Destacó que "haber cerrado la reestructuración de la deuda pública con los bonistas y ahora estar en las puertas de un nuevo acuerdo con el Fondo va a ser positivo para reabrir el mercado de capitales", apertura que, estimó, "quizás se produzca tímidamente al principio".
Al respecto, remarcó que "es importante para las empresas el arreglo del frente externo", porque indicó que "facilita la financiación en la importación de bienes de capital y de maquinaria".
Figueiras evaluó también que "la tasa de los Estados Unidos -fijada entre 0% y 0,25% anual- también es una ventaja que probablemente pueda favorecer a nuestras materias primas".
En tanto, el presidente de Café Cabrales, Martín Cabrales, sostuvo que "2021 va a ser un año mejor en lo económico", y estimó que "habrá un rebote" en la actividad tras la caída de alrededor de 10% del Producto Bruto Interno (PBI) que se espera para este año.
"Si está la vacuna, será un año mejor a nivel mundial. Hay sectores que se van a reactivar muy rápido", señaló Cabrales.
El empresario puso de relieve que desde el sector de la producción de alimentos van "a seguir apoyando el programa de Precios Cuidados", y abogó porque "se termine el programa de Precios Máximos".
Por otra parte, pronosticó que "habrá escasez de dólares e inflación alta, arriba del 50%, controles en las importaciones y seguirán también los de precios".
Destacó que "lo más difícil en el sector de la alimentación es el atraso que venimos teniendo en los precios", y aseguró que "hay muchas pymes que venimos perdiendo plata todos los meses".
Consideró que "esa brecha, entre el precio que tendríamos que estar y el que estamos, se tiene que achicar".
FUENTE: Télam.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.