
Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas
LA CIUDAD04 de septiembre de 2025La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos informa que a partir del mes de enero del 2021 entra en vigencia el Sistema de Recaudación sobre Tarjetas de Crédito y Compra “SIRTAC”, el cual fue reglamentada por el organismo mediante la Resolución General ASIP Nro. 092/2020.
LA CIUDAD29 de diciembre de 2020El SIRTAC, del cual nuestra Provincia es parte, es un régimen de recaudación que fue desarrollado en el ámbito de la Comisión Arbitral y de las jurisdicciones que se encuentran adheridas al Convenio Multilateral y aprobado por la Resolución General CA N° 2/2019.
El objetivo del SIRTAC no es la creación de un nuevo régimen de retención y/o recaudación para los contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos sino, simplemente, la de armonizar y/o coordinar en un único sistema, los actuales regímenes de retención de Tarjetas de Crédito y Compra vigentes en cada una de las jurisdicciones.
Se busca unificar los diferentes regímenes de recaudación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos ya existentes en las jurisdicciones adheridas. Así se crea un régimen armonizado -respetando las facultades tributarias de cada provincia- a fin de simplificar el cumplimiento fiscal tanto de los sujetos pasibles como de los agentes, representando además una reducción en la carga tributaria de los obligados.
En ese sentido, cabe mencionar que actualmente se encuentra establecido por la Resolución General ASIP Nro. 10/2016 el régimen de retención del Impuesto sobre los Ingresos Brutos dirigido a las tarjetas de crédito, compra o similares y por la Resolución General ASIP Nro. 021/2020 el régimen de retención aplicable a servicios de gestión o procesamiento de pagos a través de plataformas o sitios web.
Dado que la gran mayoría de las jurisdicciones cuenta con sus regímenes de retención vinculados a las tarjetas de crédito, compra y similares, sin que exista ningún tipo de armonización entre los mismos aplicativos, vencimientos, normas de procedimiento, alícuotas, medios de pago diferentes componen un complejo mapa de difícil cumplimiento para todos los obligados, el SIRTAC se ideó para que respecto de las jurisdicciones adheridas se logre una centralización de la obligación.
Hasta el momento las jurisdicciones, además de la nuestra, que han adherido y reglamentado el SIRTAC son Córdoba, Mendoza, Tierra del Fuego, Salta, Jujuy, Santiago del Estero, La Rioja y Chaco.
La puesta en vigencia del SIRTAC se suma a la adhesión de nuestra jurisdicción al Registro Único Tributario – Padrón Federal que funciona desde septiembre del corriente, otra medida más que tiende a la simplificación de los trámites tributarios.
Para más información la Resolución General ASIP Nro. 092/2020 se encuentra disponible en la página web de la ASIP: www.asip.gob.ar - Legislación / Resoluciones / 2020.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
Desde el sector hospitalario advirtieron que la quita de horas extra impactará de lleno en los salarios y en la cobertura de emergencias. También denunciaron falta de insumos, profesionales y una “burocracia que entorpece” la atención.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca en la capital santacruceña, con cielo mayormente nublado durante la mañana y mejoras hacia la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 2 °C y los 10 °C.
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.