
El Real Madrid cayó por goleada ante el Arsenal y quedó con un pie afuera de la Champions League
DEPORTES08/04/2025Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
La Unión Argentina de Rugby resolvió dar por "prescriptas" las expresiones xenófobas que emitieron los rugbiers Pablo Nicolás Matera, Guido Petti Pagadizabal y Santiago Gabriel Socino realizadas hace ocho años o más.
DEPORTES29/12/2020De acuerdo a un proceso de investigación que llevó adelante la Comisión de Disciplina de la UAR, durante cuatro semanas, se determinó que "sosteniendo que atento al tiempo transcurrido entre la fecha de los hechos investigados y la actualidad, la acción se encuentra prescripta".
En un comunicado oficial de la UAR, se indicó que "sin perjuicio de ello, la Comisión consideró que el daño ocasionado, que fue reconocido por los propios jugadores, debe ser remediado".
Por ese motivo es que la Comisión de Disciplina elevó al Consejo Directivo de la UAR la "recomendación de aplicación de medidas restaurativas".
En una decisión unánime, se ratificó "la condena categórica de toda expresión racista, xenófoba y discriminatoria", dado que la UAR "hace propio los aprendizajes de las organizaciones con larga trayectoria en la batalla contra el discurso del odio".
"La educación para evitar que se repitan estas actitudes, así como las instancias de arrepentimiento y remediación, son complementarias con las acciones punitivas (no aplicables en este caso por el tiempo transcurrido) para abordar un tratamiento efectivo de este problema", se agregó.
Por consiguiente, y como condición para ser elegidos en futuras convocatorias a seleccionados nacionales Matera, Petti y Socino deberán tomar cursos concernientes a temas de discriminación y xenofobia.
En ese sentido se informó que los jugadores deberán participar de un curso de 6 horas que se desarrollará en tres días de 2 horas cada uno, con dos objetivos: 1) tomar conciencia de dónde surgen los prejuicios y de las consecuencias que estos tienen en las relaciones entre las personas y 2) prepararlos para participar dentro del programa de "Estereotipos discriminadores y prejuicios" de Rugby 2030, hacia Una Nueva Cultura.
También deberán "grabar un video con contenido formativo sobre 'Estereotipos discriminadores y prejuicios', que se utilizará como recurso pedagógico de referencia para los jugadores y jugadoras".
Además, "concurrir 2 días, cada jugador, al espacio de intercambio de experiencias con los jugadores y jugadoras que hacen el curso, en los días que se coordinen con los jugadores".
Todos estos cursos serán evaluados por el Consejo Directivo, que a través de las áreas de la UAR aprobarán o no las nuevas convocatorias de los rugbiers involucrados.
"En consecuencia, la elegibilidad de los tres jugadores queda supeditada al cumplimiento de las medidas restaurativas impuestas y este Consejo Directivo retira el aval a la capitanía de Pablo Matera hasta que las medidas restaurativas sean cumplimentadas satisfactoriamente", concluyó el comunicado.
FUENTE: Ámbito.
Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
El ex presidente de la Nación se mostró decepcionado ante el presente del equipo “Xeneize”.
El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.
El director técnico del xeneize se refirió al encuentro de vuelta ante los peruanos para seguir en carrera por disputar la Copa Libertadores
El club lanzó una campaña solidaria bajo el lema "Todos somos la Patagonia" para ayudar a los damnificados de Chubut, Río Negro y Neuquén.
El equipo de Fernando Gago intentará dejar atrás el pálido empate en el debut y sumar su primer triunfo sin sus referentes.
Se esperan precipitaciones moderadas y persistentes para este jueves, con acumulaciones que podrían superar los 35 milímetros.
En un contexto internacional complejo, el panorama para la industria hidrocarburífera en Santa Cruz se torna cada vez más complejo.
En la previa de la convención provincial en Río Gallegos, el Vicepresidente de la UCR de Santa Cruz pidió reconstruir el partido tras la ruptura electoral de 2023 y propuso relanzar la Lista 3 con alianzas, pero encabezada por un dirigente radical.
La Diputada nacional por Santa Cruz, criticó al Presidente de la Nación por el escándalo de la criptomoneda “$Libra” presentando una iniciativa para investigar el hecho.
César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.