BioNTech/Pfizer prometen hasta 75 millones de vacunas adicionales para la UE

El anuncio llega el día en que se celebra una cumbre entre los dirigentes alemanes y varios grupos farmacéuticos para intentar dar un golpe de acelerador a la campaña de vacunación, que avanza lentamente en Alemania, y en muchos otros países europeos.

EL MUNDO01 de febrero de 2021
6017ff1042bed_1004x565

El laboratorio alemán BioNTech anunció este lunes la aceleración de sus remesas a la Unión Europea (UE) de la vacuna contra el coronavirus desarrollada junto al estadounidense Pfizer, y prometió hasta 75 millones más de dosis en el segundo trimestre.

Las dos empresas esperan "aumentar las entregas a partir de la semana del 15 de febrero" y suministrar "la cantidad de dosis que nos comprometimos (a entregar) en el primer trimestre", explicó Sierk Poetting, director financiero de BioNTech.

Los dos laboratorios entregarán además "hasta 75 millones de dosis adicionales a la Unión Europea en el segundo trimestre" en el marco de los contratos existentes, dijo Poetting en un comunicado citado por la agencia de noticias AFP.

El anuncio llega el día en que se celebra una cumbre entre los dirigentes alemanes y varios grupos farmacéuticos para intentar dar un golpe de acelerador a la campaña de vacunación, que avanza lentamente en Alemania, y en muchos otros países europeos.

Tras la ralentización en las entregas debido a cambios en la cadena de producción en la planta belga de Puurs, "hemos regresado a nuestro plan inicial de entregas", añadió el responsable.

En total, la UE hizo un pedido de 600 millones de dosis de su fármaco, llamado "Comirnaty".

El anuncio de la disminución temporal en el suministro suscitó a mediados de enero el enfado de varios gobiernos europeos.

Más tarde, la tensión fue en aumento cuando el laboratorio británico AstraZeneca informó que entregaría menos dosis de las previstas.

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.