
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
Las autoridades sanitarias de Alemania, Francia y Suecia también fijaron en 65 años la edad límite a partir de la cual no se aconseja la vacuna del laboratorio sueco-británico.
EL MUNDO04 de febrero de 2021Las autoridades sanitarias noruegas y danesas anunciaron este jueves que la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca se reservará a los menores de 65 años, por falta de datos suficientes sobre sus efectos más allá de esa edad.
Los dos países nórdicos adoptan así la línea elegida por varios Estados de la Unión Europea (UE), de la cual Noruega no es miembro pero a la que se asoció para el suministro de vacunas.
En una conferencia de prensa, la directora del instituto noruego de Salud Pública, Camilla Stoltenberg, explicó esta elección "no porque la vacuna no funcione para las personas mayores, sino porque la documentación es muy limitada".
Las autoridades sanitarias de Alemania, Francia y Suecia también fijaron en 65 años la edad límite a partir de la cual no se aconseja la vacuna del laboratorio sueco-británico, indicó la agencia de noticias AFP.
Tanto en Noruega como en Dinamarca, no obstante, las personas menores de 65 años con otras patologías que presenten un alto riesgo de desarrollar una forma grave de Covid-19 recibirán la vacunas de los grupos Pfizer/BioNTech o Moderna.
En Noruega, país de 5,4 millones de habitantes, al menos 135.000 personas ya recibieron una primera dosis y más de 30.000 una segunda dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech o de Moderna hasta la fecha.
En Dinamarca, el país de la UE con la campaña de vacunación más avanzada después de Malta, el 1,68% de los 5,8 millones de habitantes está totalmente vacunado y 3,28 % recibió la primera dosis.
FUENTE: Télam.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.