
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Las autoridades sanitarias de Alemania, Francia y Suecia también fijaron en 65 años la edad límite a partir de la cual no se aconseja la vacuna del laboratorio sueco-británico.
EL MUNDO04 de febrero de 2021Las autoridades sanitarias noruegas y danesas anunciaron este jueves que la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca se reservará a los menores de 65 años, por falta de datos suficientes sobre sus efectos más allá de esa edad.
Los dos países nórdicos adoptan así la línea elegida por varios Estados de la Unión Europea (UE), de la cual Noruega no es miembro pero a la que se asoció para el suministro de vacunas.
En una conferencia de prensa, la directora del instituto noruego de Salud Pública, Camilla Stoltenberg, explicó esta elección "no porque la vacuna no funcione para las personas mayores, sino porque la documentación es muy limitada".
Las autoridades sanitarias de Alemania, Francia y Suecia también fijaron en 65 años la edad límite a partir de la cual no se aconseja la vacuna del laboratorio sueco-británico, indicó la agencia de noticias AFP.
Tanto en Noruega como en Dinamarca, no obstante, las personas menores de 65 años con otras patologías que presenten un alto riesgo de desarrollar una forma grave de Covid-19 recibirán la vacunas de los grupos Pfizer/BioNTech o Moderna.
En Noruega, país de 5,4 millones de habitantes, al menos 135.000 personas ya recibieron una primera dosis y más de 30.000 una segunda dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech o de Moderna hasta la fecha.
En Dinamarca, el país de la UE con la campaña de vacunación más avanzada después de Malta, el 1,68% de los 5,8 millones de habitantes está totalmente vacunado y 3,28 % recibió la primera dosis.
FUENTE: Télam.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.