Coronavirus: desde Salud manifiestan que existe "una relajación de modo general"

Así lo manifestó el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García durante el mensaje audiovisual diario de la cartera que encabeza. Asimismo aprovechó la oportunidad para referirse al actual panorama epidemiológico; el recorrido por Zona Norte; y la llegada de nuevas remesas de vacuna en el transcurso de la semana que viene.

LA PROVINCIA 13 de febrero de 2021
GARCIA MINISTRO SANTA  CRU
GARCIA MINISTRO SANTA CRU

En primera instancia, el Ministro de Salud y Ambiente expuso acerca de la cantidad de casos positivos de COVID – 19 que se registraron en la jornada de ayer. Al respecto, destacó que hubo 119 casos positivos en 15 localidades de la provincia de Santa Cruz. “Esto nos da un acumulados hasta el día de la fecha de 1774 y desde el inicio de la pandemia se registraron  un total de 35.276”, detalló. A la vez remarcó que la totalidad de las localidades de la provincia se encuentran en la actualidad con casos positivos y con brotes en algunas localidades, lo que hace que se dé especial atención porque la situación epidemiológica así lo amerita.

“Venimos teniendo especial atención en la localidades de Río Gallegos, El Calafate, Las Heras, Pico Truncado. También se suma la localidad de Río Turbio con un nivel de internación de elevado para lo que es la capacidad local. Lo cual está hablando de que existe una resistencia del virus en nuestra comunidad y que no tenemos que relajarnos en las medidas preventivas porque esa es la manera con la cual en este momento podemos evitar que haya contagios y que las personas sean internadas en nuestros hospitales”, expresó.

CENTRO_MONITOREO_4

En relación al recorrido de los distintos equipos del Ministerio de Salud y Ambiente por zona norte, el funcionario señaló que “básicamente para observar y evaluar dos aspectos fundamentales. El primero tiene que ver con la capacidad de respuesta que tiene el sistema de salud en toda la provincia a través de los efectores sanitarios locales, las estrategias de abordaje territorial y también la estrategia armada para la vacunación. En las localidades ya están previstos los lugares y cómo será el mecanismo con el cual se comenzará a vacunar prontamente a los adultos mayores que será el primer grupo una vez que se finalice con la vacunación al personal de salud”, explicó. En ese sentido, agregó que de esa manera se garantizará lo más eficientemente posible el proceso que permitirá bajar la mortalidad de las personas que puedan infectarse con COVID y disminuir la morbilidad.

“Hay una estrategia de trabajo en la etapa que viene con las vacunas que están llegando. Tenemos la intención de vacunar a las personas mayores de 90 años que se encuentran en sus domicilios y se hará de modo presencial en cada una de las viviendas. Los pasos siguientes serán continuar con aquellas personas mayores de 60 años que seguramente se estratificará. Primero a los mayores de 70 años y después se irá disminuyendo el grupo etario para poder ir abarcando a todas las personas que se encuentran dentro de estas edades”, detalló el Ministro.

En otra parte del reporte diario, indicó que desde la Cartera Sanitaria se insiste en el mensaje de continuar aplicando las medidas de prevención, sobre todo luego de observar cierto relajamiento por parte de las personas. “No estigmatizamos sino que hablamos de una relajación de modo general en lo que se requiere a la utilización de los medios de prevención. Esta situación es una de las razones por la cual en este momento la totalidad de las localidades de la provincia de Santa Cruz están con casos activos”, recalcó.

“El mensaje es el mismo, utilicemos los elementos de protección, el distanciamiento, lavado frecuente de manos, utilicemos el alcohol en gel, evitemos las reuniones sociales. Esa es la vacuna que hoy tenemos a disposición todos nosotros para poder prevenir la enfermedad. En la medida que se vaya vacunando al resto de la población se logrará la inmunización que nosotros pretendemos que es de tipo comunitario o de rebaño”, expresó.   

Para concluir, instó a seguir cumpliendo con los protocolos y medidas para salir airosos de esta pandemia que viene afectando a la provincia.

Último Momento
Te puede interesar
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

cropped-CARLOS-SANTI-728x409

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de junio de 2025

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Lo más visto
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.