
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
LA PROVINCIA 14 de julio de 2025Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
El viernes por la tarde, con la presencia de comerciantes del sector de librería y papelería y a través de una propuesta de la Secretaria de Producción, Comercio e Industria del municipio de Río Gallegos, se procedió a la rúbrica de un acta acuerdo por la canasta escolar.
LA CIUDAD17 de febrero de 2021En su despacho, el Intendente Municipal Pablo Grasso procedió a la firma de un acta acuerdo con librerías de la ciudad para el armado de una canasta escolar. El mencionado acuerdo parte de una iniciativa de la Secretaría de Producción, Comercio e Industria y fue suscrito con las firmas “Todo Papel Sur Argentino S.A.”, representada por Jorge Nicolás Mancilla, “El Reloj S.R.L.” por Mariana Méndez y “El Mayoral” por Carlos Bartolomei.
El acta de compromiso establece un precio final de venta al consumidor de artículos de librería y tendrá vigencia desde el día 20 de febrero al 5 de marzo. El sector comercial se compromete a vender al consumidor final una gran cantidad de productos a un precio final y único acordado. Asimismo, la Municipalidad de Río Gallegos se compromete a identificar al comercio con una calcomanía y dar amplia difusión y publicidad en forma permanente en su página institucional y además se realizará la difusión del listado de productos incorporados en el acta acuerdo.
La canasta escolar comprende artículos como bolígrafo, lápiz Negro, Lápiz color x 12 unidades, sacapuntas plástico, corrector lápiz, tijera escolar, adhesivo vinílico, goma de borrar lápiz, cartuchera escolar, papel glasé, repuesto p7 dibujo n°5 blanco, repuesto de hojas para carpeta n°5, carpeta fibra negra escolar 3 aros, conjunto geométrico plástico, cuaderno c/ espiral, cuaderno tapa dura entre otros.
Consideraciones
Una vez efectuada la firma del acta acuerdo, la Secretaria de Producción, Comercio e Industria Moira Lanesán Sancho indico: “con anticipación quisimos darle la oportunidad que los padres puedan comprar los artículos escolares desde el mes de febrero, la lista de elementos escolares se compone de lápices y lapiceras desde 15 pesos en adelante, todo lo básico de un kit escolar, es un importante acuerdo que busca fortalecer sobre todo al sector de las librerías y escolar que se vieron muy afectados el año pasado por la pandemia y es por ello que este año decidimos realizar la segunda edición del “Volver a Clases, el Municipio te acompaña”, donde hemos tenido una muy buena repercusión desde el área comercial”.
Asimismo los comerciantes del sector dieron a conocer sus impresiones sobre el acuerdo de precios de la canasta escolar, en primer lugar Mariana Méndez, representante de la firma “El Reloj S.R.L.” destacó: “para nosotros es acompañar siempre tanto a nivel municipal como provincial, esperanzados en que empiece a funcionar en breve el sistema educativo y convocando a toda la comunidad a que se siga cuidando para que podamos reactivar la educación, estamos atravesando una crisis bastante profunda, la hemos tratado de sobrellevar de la mejor manera posible, adaptándonos a las circunstancias cuidando a todo el entorno, al persona del negocio y a los clientes. Para este convenio hemos adaptado un piso de precios de los artículos escolares como para incentivar la compra para que los padres y los alumnos sepan que van a encontrar en los comercios de todas las opciones”.
Por su parte Carlos Nicolás Bartolomei de la firma “El Mayoral” destacó la rúbrica del acuerdo: “estamos contentos con haber firmado este acuerdo por la canasta escolar y ahora resta esperar saber cómo será el regreso de las clases, venimos de un 2020 muy duro para el sector, de todas maneras tenemos muchas expectativas con la canasta escolar, brindaremos buenos precios en los artículos escolares, y desde siempre acompañando esta iniciativa del Intendente Pablo Grasso”.
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
“Ese es un problema muy grave”, aseguró. También señaló que los servicios como la luz y el gas “son caros”.
Chute destacó que al igual que en el proyecto de los gobernadores, en el caso de los municipios también estuvieron presentes representantes de distintos signos políticos.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.