
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
Aunque la empresa confía en que la fórmula actual funcione contra las cepas más contagiosas, indicaron que las pruebas son necesarias para estar preparados en caso de otra mutación.
EL MUNDO25 de febrero de 2021Pfizer Inc y BioNTech anunciaron este jueves que están probando una tercera dosis de su vacuna contra el COVID-19 para comprender mejor la respuesta inmune contra las nuevas variantes del virus.
Las farmacéuticas también están en conversaciones con las autoridades regulatorias para probar una vacuna modificada para proteger específicamente contra la nueva variante altamente transmisible encontrada en Sudáfrica y otros lugares, conocida como B.1.351, como segunda rama del mismo estudio.
Las empresas creen que su actual vacuna de dos dosis funcionará contra la variante sudafricana, así como contra la encontrada en Reino Unido y otros lugares. Sin embargo, dijeron que los estudios permitirán a los fabricantes estar preparados por si fuera necesaria una mayor protección. “La tasa de mutaciones actual del virus es más alta de lo esperado”, dijo el director científico de Pfizer, Mikael Dolsten, en una entrevista.
“Es una probabilidad razonable que acabemos con refuerzos regulares. Y en el caso de las vacunas potentes, puede ser que haya que hacer un cambio de cepa cada cierto tiempo, pero no necesariamente cada año”.
En la fase inicial del primer brazo del estudio se administrará una tercera dosis de 30 microgramos a hasta 144 personas que recibieron la vacuna hace entre 6 y 12 meses en el ensayo original de seguridad de Fase I.
Suponiendo que se apruebe la normativa, también se probará una vacuna rediseñada, tanto como dosis de refuerzo en personas que han sido vacunadas como en otras que aún no hayan sido inmunizadas, dijo Dolsten.
El ensayo no trataría de medir la eficacia de la vacuna como su gran ensayo de fase III del año pasado. En cambio, medirá la respuesta de los anticuerpos y estudiará si la sangre de los receptores puede neutralizar las nuevas variantes del coronavirus, así como la seguridad de una tercera dosis.
Dolsten dijo que las vacunas como las de Pfizer y BioNTech crean una respuesta potente, pero la respuesta inmunitaria puede disminuir con el tiempo. Señaló que una tercera dosis creará una respuesta similar o mejor que la segunda y podría ser el siguiente paso lógico para adelantarse a las variantes circulantes.
FUENTE: Infobae.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa para este miércoles 27 de agosto un día mayormente despejado en la capital santacruceña, con máximas que rondarán los 12 °C y sin probabilidad de precipitaciones.
Las autoridades de mesa que participen de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional equivalente al 100%.
La alícuota pasa de 6,6% a 6,8%.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca en la capital santacruceña, con cielo mayormente nublado durante la mañana y mejoras hacia la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 2 °C y los 10 °C.