Pfizer comenzó a probar una tercera dosis de su vacuna contra las variantes del coronavirus

Aunque la empresa confía en que la fórmula actual funcione contra las cepas más contagiosas, indicaron que las pruebas son necesarias para estar preparados en caso de otra mutación.

EL MUNDO25 de febrero de 2021
KBAZNRCVXIFHE5IMOI4UJOWJMY

Pfizer Inc y BioNTech anunciaron este jueves que están probando una tercera dosis de su vacuna contra el COVID-19 para comprender mejor la respuesta inmune contra las nuevas variantes del virus.

Las farmacéuticas también están en conversaciones con las autoridades regulatorias para probar una vacuna modificada para proteger específicamente contra la nueva variante altamente transmisible encontrada en Sudáfrica y otros lugares, conocida como B.1.351, como segunda rama del mismo estudio.

Las empresas creen que su actual vacuna de dos dosis funcionará contra la variante sudafricana, así como contra la encontrada en Reino Unido y otros lugares. Sin embargo, dijeron que los estudios permitirán a los fabricantes estar preparados por si fuera necesaria una mayor protección. “La tasa de mutaciones actual del virus es más alta de lo esperado”, dijo el director científico de Pfizer, Mikael Dolsten, en una entrevista.

“Es una probabilidad razonable que acabemos con refuerzos regulares. Y en el caso de las vacunas potentes, puede ser que haya que hacer un cambio de cepa cada cierto tiempo, pero no necesariamente cada año”.

En la fase inicial del primer brazo del estudio se administrará una tercera dosis de 30 microgramos a hasta 144 personas que recibieron la vacuna hace entre 6 y 12 meses en el ensayo original de seguridad de Fase I.

Suponiendo que se apruebe la normativa, también se probará una vacuna rediseñada, tanto como dosis de refuerzo en personas que han sido vacunadas como en otras que aún no hayan sido inmunizadas, dijo Dolsten.

El ensayo no trataría de medir la eficacia de la vacuna como su gran ensayo de fase III del año pasado. En cambio, medirá la respuesta de los anticuerpos y estudiará si la sangre de los receptores puede neutralizar las nuevas variantes del coronavirus, así como la seguridad de una tercera dosis.

Dolsten dijo que las vacunas como las de Pfizer y BioNTech crean una respuesta potente, pero la respuesta inmunitaria puede disminuir con el tiempo. Señaló que una tercera dosis creará una respuesta similar o mejor que la segunda y podría ser el siguiente paso lógico para adelantarse a las variantes circulantes.

FUENTE: Infobae.

Último Momento
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.