Expectativas en la Federación Económica por la asunción de Pablo González en YPF

El presidente de la Federación Económica de Santa Cruz (FESC), Guillermo Polke, destacó la designación de Pablo González como director de la petrolera YPF. Afirmó que el ex vicegobernador santacruceño, tiene el conocimiento y la experiencia suficiente sobre la actividad petrolera, y tendrá la decisión y la firmeza que se requiere para que la compañía vuelva a ser líder, y a su vez reactive la exploración y explotación de hidrocarburos en la región patagónica.

LA PROVINCIA 26/02/2021
Pablo González - YPF

“Los miembros de la comisión directiva de la Federación Económica estamos  orgullosos que un dirigente santacruceño, y de la trayectoria de Pablo González, haya sido designado al frente de nuestra compañía petrolera, que es tan importante para la industria hidrocarburífera en Santa Cruz. Nuestro sector, que está integrado por las pequeñas y medianas empresas (pymes) tienen expectativas que el ex diputado nacional, quien conoce la realidad de nuestra provincia, y en especial de la actividad empresarial y comercial, pueda dar respuestas a los requerimientos y propuestas desde una compañía tan importante como es YPF”, dijo Polke.

En este sentido, el titular de la FESC, hizo hincapié en la necesidad que la empresa petrolera vuelva a retomar el “compre local” y el canal diálogo con las entidades empresariales y comerciales de las localidades donde YPF tiene mayor influencia.

“Hemos perdido mucho tiempo con distintos directores de YPF que no escucharon las propuestas que planteaba el sector pyme y comercial santacruceño, y consideramos que llegó la hora que esto se subsane. Hay que recordar que las inversiones y el compre local que haga la petrolera en las localidades de Santa Cruz, será dinero que repercutirá en esas comunidades, generando beneficios, especialmente fuentes de trabajo. Siempre nos referimos al papel fundamental que tiene el sector privado, y en especial las grandes compañías que si contratan servicios o compran bienes a las pymes locales, esto se traduce en beneficios, y es decir más puestos laborales, más teniendo en cuenta que uno de los desafíos que tenemos en la provincia es la generación de puesto de trabajo en el sector privado, para evitar el colapso del estatal”, explicó Polke.

Por último, el dirigente empresarial consideró que el flamante presidente de YPF tendrá la decisión y firmeza que se requiere para que la compañía vuelva a ser líder, y a su vez reactive la exploración y explotación de hidrocarburos en la Patagonia.

“No tenemos dudas que Pablo González está a la altura del reto para administrar YPF en estos tiempos de crisis. Seguramente en un mediano plazo tendremos  resultados positivos, y logrará nuevamente posicionar a la compañía tanto a nivel nacional e internacional. Es un dirigente que tiene una visión regional y ya ha dado muestra de ello. Sabemos que Santa Cruz depende de YPF y la empresa depende de la provincia, por ello la compañía es una aliada natural y fundamental para fortalecer a la actividad petrolera. Estamos seguros que pronto se anunciarán planes estratégicos de exploración y explotación en la región, y esto significa trabajo que tanto se requiere, y que aguardan las pymes. El sector empresarial y comercial está dispuesto a acompañar a esta nueva gestión, porque queremos ser parte de la reactivación de la industria hidrocarburífera, y que Santa Cruz vuelva a ocupar el lugar preponderante que se merece entre las provincias petroleras”, sostuvo Polke.  

Te puede interesar
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

Lo más visto
webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.