
Pedro Muñoz: “Debemos construir una ley de gran consenso”
Aseguró que Cañadón Seco vivirá “una cuestión histórica”, ya que serán los primeros en elegir una autoridad local con boleta única de papel.
El movimiento, que también se sintió en Macedonia, Kosovo y Montenegro, tuvo su epicentro 21 kilómetros al sur de la ciudad de Elassona y hasta el momento no se registraron víctimas ni daños.
EL MUNDO03 de marzo de 2021Un sismo de intensidad 6,3, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), fue registrado este miércoles por la mañana cerca de la ciudad griega de Larissa (centro), cuyos habitantes salieron a la calle asustados por el temblor, informaron medios locales.
El terremoto se sintió en el centro y también en el norte de Grecia, reportó la agencia AFP.
Según las primeras informaciones del observatorio geodinámico de Atenas, el epicentro se situó 21 kilómetros al sur de la localidad de Elassona, cerca de Larissa, y a unos 350 kilómetros de la capital del país.
Si bien las autoridades locales estaban evaluando el alcance de los desperfectos causados por el temblor, que ya tuvo al menos tres réplicas de magnitud 4 de media, hasta el momento pero no hay registro de víctimas ni daños.
El temblor se sintió también en las capitales de los vecinos países como Macedonia del Norte, Kosovo y Montenegro.
Este país del sureste de Europa está atravesado por importantes fallas geológicas y los terremotos son frecuentes, sobre todo en el mar, aunque por lo general no causan víctimas.
El último sismo mortal en Grecia, de magnitud 7, se remonta al 30 de octubre de 2020 en el mar Egeo, entre la isla griega de Samos y la ciudad turca de Esmirna. En esa oportunidad dos adolescentes perdieron la vida en esa isla mientras que en Turquía el terremoto dejó 114 muertos y unos 1.035 heridos.
FUENTE: Télam.
Aseguró que Cañadón Seco vivirá “una cuestión histórica”, ya que serán los primeros en elegir una autoridad local con boleta única de papel.
Guelet ya solicitó a la fiscalía el cambio de carátula, al igual que lo hizo la familia Matulich tras la muerte de Brianna en otro siniestro vial.
Respecto al descenso de personal en los bancos, la dirigente señaló que hoy suele haber “un responsable de casa que hace de gerente, contador y tesorero”. “Nos pasó y nos pasa en el Banco Santa Cruz”, ejemplificó.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, confirmó que será parte de la delegación de la Federación Argentina de Municipios que integra la Misión BRICS 2025, y que, entre 26 y 28 de mayo, participará del “Buró Ejecutivo de FLACMA y la Reunión de la Asociación Mundial de Ciudades y Municipios +BRICS, en la ciudad de Maricá.
El siniestro ocurrió durante la madrugada del viernes en el kilómetro 2513 de la Ruta Nacional N°3. El conductor fue trasladado al hospital por precaución y no sufrió heridas. Las pérdidas materiales fueron totales.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
Al cerrar AmCham Summit, un mandatario afónico volvió a reiterar que el país "va a subir como pedo de buzo", por lo que llamó a empresarios a invertir en el país.
La semana pasada, José Maldonado, subsecretario de Transporte de Santa Cruz, desautorizó las versiones periodísticas que anticipaban el cierre de la terminal aérea. Sin embargo, días después, defendió enfáticamente la necesidad de las obras. ¿Desinformación, improvisación o campaña política?
La vocal por los padres en el Consejo de Educación, Nahir Castillo, habló en El Mediador y advirtió que más de 20 escuelas de Río Gallegos están sin clases o con rotaciones por problemas edilicios, mientras se aprueba un plan de alfabetización provincial.
Por primera vez, la capital de Santa Cruz no será escenario del acto oficial por el Día de la Revolución de Mayo. La decisión de Claudio Vidal no solo rompe con una tradición histórica, sino que reaviva tensiones políticas, aún latentes desde el escandaloso episodio del año pasado.