
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El periodo de inscripción concluye el viernes 5 de marzo. Los aspirantes pueden realizar el trámite online a través del sitio web de la casa de altos estudios. El primer cuatrimestre comienza el 5 abril. Bain indicó que las clases serán virtuales hasta la aprobación del Plan de Retorno a la Presencialidad Académica
LA PROVINCIA 03 de marzo de 2021El viernes 5 de marzo concluye el periodo extraordinario de inscripción para ingresantes a alguna de las cerca de 40 carreras que la Universidad Nacional de la Patagonia imparte en las modalidades pedagógicas presencial y a distancia a través de sus cuatro unidades académicas y cibereducativos.
De esta forma jóvenes y adultos/as de toda la provincia disponen hasta el viernes de esta semana para culminar y cumplimentar con el trámite de inscripción, habilitado en la plataforma web de la casa de Altos estudios a través del enlace http://preinscripcion.sistemas.unpa.edu.ar/ y para presentar la documentación
correspondiente.
La secretaria general académica de la UNPA, Dra. María Elena Bain dijo en declaraciones a la prensa que la inscripción se hace a través de un formulario en el portal institucional de la UNPA, además “cada unidad académica ha implementado mecanismos particulares en función de sus propias realidades y de lo que plantea su propio plan de retorno a la actividad administrativa, que define cómo deben acercar la documentación que previamente se solicita en formato digital”.
Al respecto, indicó que “se dan turnos o se envía la documentación por transporte, depende de cada unidad académica las actividades correspondientes para cumplimentar con este requisito, y comenzar el ciclo escolar el próximo 5 de abril”.
Bain manifestó que en 2020, bajo el contexto de la pandemia, el cursado de todas las carreras se llevó a cabo bajo la modalidad de plataformas virtuales. Y profundizó que para el periodo académico 2021 la UNPA se encuentra en la etapa final de aprobación del Plan de Regreso a la Presencialidad Académica. “Pero eso conlleva
todo un circuito de aprobación hacia el interior de la universidad, así como jurisdicción provincial del Ministerio de Salud y del Ministerio de Educación de la Nación”, aclaró.
En tal sentido, sostuvo que el inicio de este periodo académico “va a estar fuertemente sostenido en las Tecnologías de la Información y la Comunicación”.
En lo que respecta al Plan de Regreso a la Presencialidad Académica, señaló que va marcando ciertas prioridades en función de aquellas materias que en el cursado del año pasado, requerían actividades de laboratorio o prácticas fuera de la institución y debieron readecuarse, hay algunas cuestiones pendientes de finalizar, esas serán nuestra prioridad”.
En relación a los talleres para ingresantes en cada sede académica, la Dra. Bain señaló que “las actividades masivas están suspendidas, por ello los talleres de ingreso a nuevos estudiantes que, normalmente organizan cada una de las sedes académicas se realizarán próximamente de manera virtual”.
La universidad ofrece 21 carreras a través de la Unidad Académica Río Gallegos; 18 en la Unidad Académica Caleta Olivia; 14 en la Unidad Académica Río Turbio y 10 por medio de la Unidad Académica San Julián.
Además de las sedes académicas, la UNPA cuenta con una Red de Cibereducativos distribuidos en todas las localidades, que permiten cursar estudios con la asistencia técnica y pedagógica del Programa de Educación a Distancia.
Bajo el lema “Proyectemos Juntos TU Futuro”, la UNPA pone a disposición de los interesados una amplia propuesta académica integrada por tecnicaturas, profesorados, licenciaturas e ingenierías relacionadas con las siguientes áreas del conocimiento: Administración y Economía, Enfermería, Sistemas e Informática, Educación, Turismo, Trabajo Social, Ciencias Básicas y Exactas, Recursos Naturales, Ingeniería y Prevención de Riesgos, Historia, Comunicación, Letras, Psicopedagogía y Geografía, Ordenamiento Territorial y Geoinformación..
Para mayor información, los interesados podrán conocer la propuesta académica y consultar los planes de estudio en https://propuestaacademica.unpa.edu.ar/vista/index.php o escribir a [email protected]
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.