UNPA: Últimos días de inscripción para ingresantes 2021

El periodo de inscripción concluye el viernes 5 de marzo. Los aspirantes pueden realizar el trámite online a través del sitio web de la casa de altos estudios. El primer cuatrimestre comienza el 5 abril. Bain indicó que las clases serán virtuales hasta la aprobación del Plan de Retorno a la Presencialidad Académica

LA PROVINCIA 03/03/2021
MariaElenaBain

El viernes 5 de marzo concluye el periodo extraordinario de inscripción para ingresantes a alguna de las cerca de 40 carreras que la Universidad Nacional de la Patagonia imparte en las modalidades pedagógicas presencial y a distancia a través de sus cuatro unidades académicas y cibereducativos.

De esta forma jóvenes y adultos/as de toda la provincia disponen hasta el viernes de esta semana para culminar y cumplimentar con el trámite de inscripción, habilitado en la plataforma web de la casa de Altos estudios a través del enlace  http://preinscripcion.sistemas.unpa.edu.ar/ y para presentar la documentación
correspondiente.

La secretaria general académica de la UNPA, Dra. María Elena Bain dijo en declaraciones a la prensa que la inscripción se hace a través de un formulario en el portal institucional de la UNPA, además “cada unidad académica ha implementado mecanismos particulares en función de sus propias realidades y de lo que plantea su propio plan de retorno a la actividad administrativa, que define cómo deben acercar la documentación que previamente se solicita en formato digital”.

Al respecto, indicó que “se dan turnos o se envía la documentación por transporte, depende de cada unidad académica las actividades correspondientes para cumplimentar con este requisito, y comenzar el ciclo escolar el próximo 5 de abril”.

Bain manifestó que en 2020, bajo el contexto de la pandemia, el cursado de todas las carreras se llevó a cabo bajo la modalidad de plataformas virtuales. Y profundizó que para el periodo académico 2021 la UNPA se encuentra en la etapa final de aprobación del Plan de Regreso a la Presencialidad Académica. “Pero eso conlleva
todo un circuito de aprobación hacia el interior de la universidad, así como jurisdicción provincial del Ministerio de Salud y del Ministerio de Educación de la Nación”, aclaró.

En tal sentido, sostuvo que el inicio de este periodo académico “va a estar fuertemente sostenido en las Tecnologías de la Información y la Comunicación”.

En lo que respecta al Plan de Regreso a la Presencialidad Académica, señaló que va marcando ciertas prioridades en función de aquellas materias que en el cursado del año pasado, requerían actividades de laboratorio o prácticas fuera de la institución y debieron readecuarse, hay algunas cuestiones pendientes de finalizar, esas serán nuestra prioridad”.

En relación a los talleres para ingresantes en cada sede académica, la Dra. Bain señaló que “las actividades masivas están suspendidas, por ello los talleres de ingreso a nuevos estudiantes que, normalmente organizan cada una de las sedes académicas se realizarán próximamente de manera virtual”.

La universidad ofrece 21 carreras a través de la Unidad Académica Río Gallegos; 18 en la Unidad Académica Caleta Olivia; 14 en la Unidad Académica Río Turbio y 10 por medio de la Unidad Académica San Julián.

Además de las sedes académicas, la UNPA cuenta con una Red de Cibereducativos distribuidos en todas las localidades, que permiten cursar estudios con la asistencia técnica y pedagógica del Programa de Educación a Distancia.

Bajo el lema “Proyectemos Juntos TU Futuro”, la UNPA pone a disposición de los interesados una amplia propuesta académica integrada por tecnicaturas, profesorados, licenciaturas e ingenierías relacionadas con las siguientes áreas del conocimiento: Administración y Economía, Enfermería, Sistemas e Informática, Educación, Turismo, Trabajo Social, Ciencias Básicas y Exactas, Recursos Naturales, Ingeniería y Prevención de Riesgos, Historia, Comunicación, Letras, Psicopedagogía y Geografía, Ordenamiento Territorial y Geoinformación..
Para mayor información, los interesados podrán conocer la propuesta académica y consultar los planes de estudio en https://propuestaacademica.unpa.edu.ar/vista/index.php o escribir a [email protected]

Te puede interesar
webvero (92)

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

El Mediador
LA PROVINCIA 15/04/2025

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

Lo más visto
webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.