Legisladores comenzaron con el registro de la firma digital

Se trata de otro de los objetivos del plan de modernización de la Cámara del Pueblo. Esta herramienta permite certificar las documentaciones de diputados y diputadas.

LA PROVINCIA 04 de marzo de 2021
Firma Digital (2)
Firma Digital (2)

En el marco de este nuevo periodo de sesiones ordinarias y como un paso más a la modernización de la Cámara del Pueblo, legisladores realizaron el trámite de su firma digital. Ello permitirá la certificación de toda documentación que sea tratada por diputados y diputadas.

Las diputadas Liliana Toro y Laura Hindie fueron las primeras en realizar su trámite en la oficina de autoridad de registro dependiente  de la Oficina Nacional de Tecnologías de Información (ONTI) que se encuentra en la Cámara del Pueblo. Al día siguiente hicieron el trámite la Vicepresidenta 1° de la Cámara de Diputados Karina Nieto y el Diputado Martín Chávez quien destacó que “la Firma Digital es una solución tecnológica segura que permite firmar documentos electrónicos con la misma validez que la firma hológrafa; el objeto es simplificar los trámites mediante una paulatina despapelización de la administración”.

Cabe destacar que para que los documentos firmados cumplan con el requisito de seguridad jurídica, los firmantes deben tramitar la obtención de un certificado digital contenido en un dispositivo criptográfico de alta seguridad (token).

La Cámara de Diputados fue reconocida como Autoridad de Registro, lo que  le permite tramitar las firmas de sus autoridades y diputadxs para avanzar en la modernización del Poder Legislativo, como así también brindar dicho servicio a cualquier ciudadano que requiera hacer su trámite para tener su firma digital o renovarla.

La firma digital es una herramienta tecnológica basada en la criptografía asimétrica que permite asegurar la autoría de un documento o mensaje electrónico verificando que su contenido no haya sido alterado, y sirve para realizar trámites con entidades públicas y privadas, tales como relaciones impositivas, notificaciones judiciales, operaciones bancarias, contratos a distancia y documentos de comercio exterior. Su uso es muy simple a través de un dispositivo criptográfico llamado Token, que físicamente es similar a un pendrive que almacena las claves de la firma de la persona y se conecta en la computadora al momento de proceder a firmar.

Firma Digital (3)

Trámite y Costo

El trámite en la Cámara del Pueblo es totalmente gratuito. Para mayor información o iniciar el trámite los interesados deben ingresar a la web de la Cámara: www.camaradelpueblo.gob.ar/firmadigital. Allí encontrarán los formularios que deben completarse para la solicitud de turno (es importante para esto ya contar con un Token que cumpla las características allí señaladas –la Cámara no provee dichos dispositivos-) o enviar un mail a [email protected] para ser contactado por los oficiales de registro.

Una vez confirmado el turno para el trámite el solicitante deberá presentarse en la oficina, con el token y la documentación solicitada para la toma de sus datos biométricos y la carga de sus certificados en el dispositivo.

Último Momento
webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.

Imagen de WhatsApp 2025-10-11 a las 19.57.45_fb2209ac

Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones

El Mediador
LA PROVINCIA 11 de octubre de 2025

A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.

Lo más visto
webvero - 2025-10-09T123438.653

Cecilia Romero: “Bajaron muchísimo las donaciones”

El Mediador
09 de octubre de 2025

La referente del Merendero Manos de Ayuda invitó a la comunidad a sumarse a una nueva campaña de donación de ropa y alimentos. El espacio no cuenta con ayuda estatal y depende enteramente de la colaboración de los vecinos.

Imagen de WhatsApp 2025-10-11 a las 19.57.45_fb2209ac

Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones

El Mediador
LA PROVINCIA 11 de octubre de 2025

A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.

webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.