
Referente de todos lo que aman la radio, su voz artística marcó rumbo y se transformó en emblemática. Como un giro del destino, o del amor que se tuvieron, falleció dos días después de la partida de Liliana Caldini, la madre de sus dos hijas
Referente de todos lo que aman la radio, su voz artística marcó rumbo y se transformó en emblemática. Como un giro del destino, o del amor que se tuvieron, falleció dos días después de la partida de Liliana Caldini, la madre de sus dos hijas
Con Europa como la región más afectada por el virus, con 85% de los casos, la agencia de salud estimó la semana pasada que el actual brote no constituía "una emergencia de salud pública de alcance internacional".
El Sargento Primero Mauro Giménez, la Sargento Carla Díaz y el Cabo Fabio Paiani fueron reconocidos y recibidos por la Gobernadora tras su accionar que salvó la vida de un bebé de un mes en la calle Las Piedras el pasado viernes. La oficial subinspector Marisol Valencia, quien también fue parte de los trabajos de auxilio, fue reconocida, aunque no haya podido asistir.
La flamante ministra de Economía afirmó que "los salarios no son la causa de la inflación". Y recordó que "en el último año de la gestión anterior, los salarios cayeron muchísimo y la inflación fue del 54 por ciento".
Fueron las palabras de la vocal por la minoría en el Tribunal de Cuenta tras las reuniones con los vocales de la Caja de Servicios Sociales, Beatriz Constantino y Hugo Jerez, en donde realizar acciones en conjunto entre el Tribunal De Cuentas y la obra social.
La policía elevó al fiscal general de Esquel un informe con fotos, filmaciones y testimonios que señalan los lugares donde se habría iniciado el fuego. Ambos "siguen la línea del tendido eléctrico".
EL PAIS 11 de marzo de 2021La justicia local investiga a través de fotos, filmaciones y testimonios de pobladores si algunos focos de los incendios en la Comarca Andina, en la Patagonia, que afectaron a 200 viviendas -en muchos casos con pérdidas totales- se originaron en el tendido eléctrico, mientras brigadistas continuaban combatiendo el fuego.
Para el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, "la prioridad hoy es atacar el fuego para que no afecte más la zona, contener la situación social y buscar una salida estructural que tiene que ver con volver a tener una vivienda, que es el sueño de las familias afectadas", afirmó a radio AM 750 desde Lago Puelo, donde llegó ayer por la tarde para encabezar las tareas de asistencia.
"Estamos acá con el Ministerio del Interior para brindar mecanismos y recursos para que los municipio puedan canalizar la ayuda para los damnificados", aseveró el titular de la cartera de Ambiente.
El inicio de los incendios
Con respecto al inicio de los incendios, el funcionario nacional reiteró que todo comenzó en forma "simultánea" e "intencional", en menos de tres horas.
Por su parte, el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, sostuvo en Twitter que tanto la cartera que conduce "como otras carteras del Estado nacional, nos comprometimos a brindar asistencia a los municipios y las comunidades perjudicadas, para paliar no sólo los daños ambientales sino también las consecuencias sociales, económicas y productivas".
El ministro posteó, además, varias fotos y señaló: "Junto a los brigadistas que trabajan intensamente en las tareas de control del fuego, evaluaron el impacto y los daños producidos por los incendios".
Según el informe, los investigadores determinaron al menos dos puntos de origen de los incendios que afectaron la Comarca Andina del paralelo 42 sobre el extremo noroeste de Chubut, "siguen la línea del tendido eléctrico"
"Los focos fueron iniciados simultáneamente en distintas ubicaciones", dijo, y subrayó que "no fue un rayo ni un accidente, se trata a las claras de incendios intencionales".
De Pedro resaltó el envío por parte de Ambiente y Desarrollo Sostenible de dos helicópteros, tres aviones hidrantes, 12 autobombas, vehículos de apoyo y 104 brigadistas para combatir el fuego y mitigar los incendios.
En cuanto a la intencionalidad del fuego, el viceministro de Ambiente, Sergio Federovisky, sostuvo que "el 95% de los fuegos se inician por causas no naturales", y afirmó que "está prácticamente determinado, por los testigos, que el fuego del sur fue iniciado en varios focos simultáneos de una manera muy orquestada, planificada, y se presume que está muy asociado a un conflicto socioeconómico que está viviendo la provincia de Chubut".
La investigación
En tanto, los investigadores determinaron al menos dos puntos de origen de los incendios que afectaron la Comarca Andina del paralelo 42 sobre el extremo noroeste de Chubut, "siguen la línea del tendido eléctrico".
Los elementos de prueba fueron aportados al fiscal general de la oficina única de Esquel, Carlos Díaz Mayer, que lidera la investigación.
La actividad de los peritos concluyó el miércoles con los últimos datos recabados de damnificados por los incendios que retornaron a Chubut tras haberse autoevacuado en viviendas de familiares en la localidad rionegrina de Bariloche debido al avance del fuego sobre sus casas.
"La policía concluyó anoche el trabajo de aportar pruebas, fotos, filmaciones y testimonios a pobladores con los que se elaboró un informe que fue elevado al fiscal", dijo a Télam el subjefe de la policía de Chubut, Néstor Gómez Ocampo.
El lugar más afectado es el conocido como "parcela 26" en zona de Las Golondrinas, jurisdicción de la localidad chubutense de Lago Puelo, cerca del límite con Río Negro.
La solidaridad
En este contexto, el Club Andino Bariloche, la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), organizaciones sociales y familias porteñas con vínculos en El Bolsón comenzaron a recibir donaciones que serán distribuidas en las zonas afectadas por los incendios que afectan las provincias de Chubut y Río Negro.
La Red Solidaria Bariloche, Cáritas Bariloche y el Grupo Scout organizaron una colecta a partir de hoy y hasta el domingo en el Gimnasio Municipal 2, ubicado en La Paz y Rolando, de esa ciudad entre las 10 y las 20 horas.
Por otra parte, la policía de Chubut emitió un comunicado de búsqueda para dar con el paradero de un poblador rural que se ausentó de su establecimiento en jurisdicción de El Maitén cuando se declaró un incendio, quien es el único reportado como desaparecido.
El hombre fue identificado como Sixto Arce, de aproximadamente 50 años.
En diálogo con esta agencia, Diego Boudarczuk -productor de cerveza artesanal- señaló que salió junto a su pareja Verónica, dos niñas de 13 y 8 años y un bebé de 18 meses "de la cabaña cuando vimos que caían bolas de fuego sobre el pasto; intentamos apagarlo hasta que decidimos salir con lo puesto".
Manuel Prado, titiritero y músico que tenía su hogar en Las Golondrinas, una de las localidades afectadas, aseguró que tanto a él como a todos los vecinos del lugar "se nos quemaron todas las casas, los documentos, los recuerdos".
El músico Carlos "Indio" Solari utilizó sus redes sociales para hacer llegar "cariño y solidaridad" a la familia de Gaspar Benegas (conocido como Apai), guitarrista de la banda Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado que lo acompaña hace años.
"Queridos amigos: Toda la familia de uno de nuestros músicos estaĚ pasando un momento feísimo. Muchos de Uds saben que Apai nos llegó desde El BolsoĚn. Desgraciadamente las casas de toda su familia están en llamas, les pido que le hagan llegar su carinĚo y solidaridad", señaló el posteo del Indio.
FUENTE: Télam.
El mandatario provincial, Mariano Arcioni, exhortó al trabajo conjunto "entre el sector público y privado para sostener el nivel de excelencia" en la actividad turística, al dejar inaugurada la temporada de ballenas 2022 en el área protegida de Península Valdés.
La Cámara de Diputados convirtió en ley la creación del nuevo Parque Nacional. Ubicado en Río Negro, hasta ahora era una área natural protegida.
La medida de fuerza es respaldada por la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, que solicitó una audiencia con el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, para exponer la situación que atraviesan en el distrito.
La ley sancionada en la Legislatura provincial establece las condiciones para llevar adelante el proceso de licitación pública de alrededor de 625 mil hectáreas en la zona de Sierra Grande para la producción.
La Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut rechazó la oferta del 15% en tres cuotas propuesta por el gobierno provincial, y adelantó que para la semana próxima realizará otra huelga de 72 horas si no se da respuesta a sus demandas salariales.
El último caso de desarrolló en horas de esta madrugada de feriado en una vivienda ubicada en el barrio Gaucho Rivero. La noche del domingo los daños totales fueron sobre una vivienda en barrio Madres a la Lucha, misma situación para el que se desató por la tarde del viernes en barrio 22 de Septiembre. Afortunadamente, en los tres, no se lamentaron víctimas.
Así lo precisó la vocal por los pasivos ante la CSS, Beatriz Constantino, tras haber resultado electa en la primera elección de representantes en el nuevo directorio.
El 10 se sumó a los entrenamientos y busca su mejor forma física. En poco más de cuatro meses arranca la Copa del Mundo en Qatar.
Dijo que quiere visitar Moscú y Kiev cuanto antes y rechazó que se encuentre enfermo de cáncer.
Así lo consideró el analista político Lic. Ruben Zárate, quien sostuvo que las expectativas, con la ministra Batakis, es que se mantengan "los efectos macro que veía Guzman, pero con una aplicación más práctica"
Lo confirmó la periodista Janina Ramos, sobre la desaparición del joven Alejandro Herrera. Fuerzas especiales tanto de Chile como de Argentina se sumaron a la intensa búsqueda. La última información confirma que "no estaba atravesando un buen momento anímico"
El reconocido locutor fue uno de los homenajeados este domingo, en un sentido homenaje impulsado por el Sindicato Argentino de Locutores, filial Río Gallegos, como cada año lo hace en el marco de las celebraciones por el Día Nacional del Locutor.