
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
El abogado es una de las personas cuestionadas por la familia de Diego Maradona luego de que se publicaran los audios de sus conversaciones con el entorno del “Diez”.
ACTUALIDAD12/03/2021El abogado Matías Morla reapareció este viernes luego de varios meses de silencio en medio de las acusaciones cruzadas por la muerte de Diego Armando Maradona. El letrado quedó bajo fuego de la familia luego de que Infobae publicara audios de sus conversaciones con el entorno del astro. Parte de esas de escuchas integraron el documental sobre los últimos días del campeón del mundo.
“Último día de la semana. Llegó el viernes al fin. Mientras otros hablan yo sigo trabajando como lo hice todos los días de mi vida. Buen fin de semana para todos”, escribió el letrado en su cuenta de Instagram junto con una selfie que se tomó en el ascensor. En solo diez minutos su publicación obtuvo más de quinientos “Me gusta”.
Luego, utilizó su cuenta de Twitter para hablar de la muerte del Diez a quien definió como su “amigo” y pidió que lo dejaran “descansar en paz”. Además, se refirió, sin dar nombres, a un “abogado que filtra información falsa” y a las “dominadas por el dinero, desquiciadas”. A pesar de apuntar contra parte del entorno, destacó a las hermanas del ídolo deportivo.
“A tres meses y medio de la muerte de mi amigo, existen estos escenarios. un abogado como loco filtrando información falsa a la prensa y sus consecuencias: periodistas serios chequean la data y no publican. Periodistas vagos, publican sin chequear”, comenzó en sus redes y siguió enumerando: “También están aquellas dominadas por el dinero, desquiciadas y desunidas, que nunca trabajaron. Con batallas personales y judiciales, con nuestro amado Diego en vida. Quedan al margen las hermanas que son Don Diego y Doña Tota. Gente de bien, Diego en estado puro”.
Luego, cerró su descargo: “Lo cómico de esta historia es el abogado televisivo hablando de mi patrimonio (lícito) que está imputado por la Justicia en una causa por enriquecimiento ilícito por corrupción. Dejemos actuar a la Justicia y que Diego Maradona descanse en paz. Por favor”.
Entre los audios que se develaron en el documental La muerte de Maradona, hay uno en el que Morla le pide a su cliente que haga un video mostrando que está bien y que no está “preso” en su casa como había insinuado Gianinna, también le pide que para dicha grabación dejara de tomar alcohol por un rato, asumiendo de alguna manera que Pelusa solía tomar todos los días.
“Gianinna dice que te tenemos preso ahí. Lo que hace esa Claudia, eh. Y Dalma y Gianinna se están portando mal. Yo estoy explicándoles a los sponsors que estás bien. Del video no hay apuro, hacelo cuando estés bien y que tengas una linda pilcha porque lo va a ver todo el país. Que estás todo el día borracho ni lo digas. Están diciendo que vos estás mal, cuando vos estás bien. Lo único que tenés que hacer es cortar el escabio hasta las siete de la tarde y a la mañana estar ahí, y listo”, le dice el abogado.
Luego de esta y otras escuchas, comenzó una campaña para pedir Justicia por la muerte del astro futbolístico que desencadenó en una marcha el pasado miércoles en el Obelisco a la que asistieron por un lado Dalma, Gianinna y Claudia Villafañe y por el otro Verónica Ojeda con Dieguito Fernando y su abogado y pareja, Mario Baudry.
Luego del documental de Infobae, la mayor de las hijas de la ganadora de Masterchef Celebrity, expresó su bronca en sus redes sociales, apuntando contra Morla, el neurocirujano Leopoldo Luque y el resto del entorno que acompañó a su papá durante los últimos meses. “¿Cuánto falta para que Luque vaya preso? ¿Y los inservibles de la psiquiatra y el psicólogo? ¿Y la enfermera? ¿Qué espera la Justicia? Ni hablar que todos hablan del jefe como Víctor Stinfale cuando en mi cara me dijo que él no tenía nada más que ver hace años… y que el jefe de todo era el inútil del abogado desaparecido…”, escribió.
Hasta ahora son siete los imputados por el fallecimiento: el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz y los enfermeros Dahiana Madrid, Ricardo Almirón, Nancy Forlini y Mariano Perroni.
FUENTE: Infobae.
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
El titular del Sindicato Petrolero se reunió con el Ministro de Energía provincial para exigir medidas ante la preocupante inacción de la empresa.
El Jefe de Gabinete Municipal de Río Gallegos habló con El Mediador sobre la protesta de taxistas frente al Municipio y remarcó la necesidad de modernizar el sistema de transporte.
La Comisión de Asuntos Constitucionales no logró consensuar el desafuero del diputado Fernando Españón, frenando el avance judicial de las graves causas en su contra.