
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El presidente Alberto Fernández y el ministro de Transporte Mario Meoni serán los encargados de inaugurar la actividad del aeropuerto Jorge Newbery. Se destaca la extensión de la pista, la instalación de un nuevo sistema de balizamiento y la reforma íntegra de la terminal internacional.
EL PAIS15 de marzo de 2021El presidente Alberto Fernández encabezará hoy un acto para recibir el primer vuelo que aterrizará en el aeroparque Jorge Newbery luego de que la terminal estuviera cerrada por más de siete meses debido a obras de modernización en sus instalaciones.
Según informaron oficialmente, cerca de las 19:00 de este lunes el mandatario nacional presenciará el arribo del Embraer 190 de Aerolíneas Argentinas, procedente de Córdoba, hecho que significará la reinauguración formal del lugar.
Está previsto que el jefe de Estado sea acompañado por el ministro de Transporte, Mario Meoni, quien presentará las mejoras que se hicieron, que incluyen una nueva pista, el nuevo sistema de balizamiento y el rediseño íntegro de la terminal internacional.
Para esta jornada inicial, se espera la llegada de cuatro vuelos, procedentes de Neuquén, Bariloche, Salta y Córdoba. Mientras tanto, los días subsiguientes ya quedaron diagramadas salidas hacia Mar del Plata, San Luis y Mendoza y se realizará un vuelo internacional hacia el Aeropuerto Internacional Viru Viru, de Bolivia.
Dado el freno casi total de los vuelos, las autoridades de aeroparque apostaron el 2020 a realizar las medidas de remodelación que puedan mejorar las prestaciones de cara a la reanudación del servicio.
Así, posiblemente la gran novedad de la nueva terminal es la construcción de una nueva pista de aterrizaje y despegue. La misma amplió sus medidas vigentes, sumó 590 metros de largo y alcanzó los 2715 metros totales de longitud, mientras que se ensanchó unos 20 metros hasta quedar en un total de 60 metros de ancho.
Además, se instaló un sistema de balizamiento categoría III, lo cual permitirá operar ante inclemencias climáticas que antes restringían la actividad en el aeroparque y así se evitarán demoras, cancelaciones y desvíos de pasajeros.
Otro de los focos de remodelación estuvo puesto en las áreas de arribos y salidas de la terminal internacional. De tal modo, ahora se logró duplicar la cantidad de operaciones y se podrán alcanzar hasta 6 de las mismas por hora.
La remodelación del Aeroparque Jorge Newbery forma parte de una planificación estratégica de obras de modernización de los aeropuertos de todo el país desarrollada por el Gobierno nacional a través de su Ministerio de Transporte.
Además del aeroparque porteño hay otros 14 aeropuertos que se encuentran en este momento bajo obras de remodelación. En todos ellos se instalarán nuevos sistemas de balizamiento, ya que los existentes hasta el momento habían quedado viejos en cuanto a recursos tecnológicos, y también se mejorarán las áreas de salidas y arribos de las terminales.
En ese sentido, enmarcado en el Plan de Modernización del Transporte Aéreo, en la última semana se anunció que el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) otorgó a la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) un crédito de 40,4 millones de dólares que será destinado a inversión tecnológica en radares para el fortalecimiento de los sistemas de vigilancia del espacio aéreo en el país.
Asimismo, en algunos aeropuertos se planificaron tareas de remodelación ambiciosas en las torres de control. En los aeropuertos de regiones como San Fernando, Esquel Jujuy y Tartagal se instalarán nuevas torres.
Mientras tanto, en Morón, Río Grande, Resistencia y Mar del Plata se remodelarán las torres de control ya existentes con el fin de acentuar la mejora del trabajo de los operarios y de la experiencia final de los pasajeros.
Cabe destacar que en noviembre se inauguró una nueva torre de control en el aeropuerto de Tucumán, el segundo más importante del país en cuanto a operaciones de carga, lo cual supuso una inversión de unos $12,5 millones. En tanto, también se proyectan obras en las plataformas de La Rioja, Iguazú, San Fernando, Bariloche, San Martín de Los Andes y Salta y la instalación o extensión de luces en unos 12 aeropuertos.
Por su lado, con el cierre del aeropuerto de El Palomar también se diseñó un traslado de los vuelos de algunas empresas Low Cost al propio aeroparque metropolitano. Allí se registrarán los primeros vuelos de la compañía Jetsmart.
Antes del cierre, por la terminal porteña pasaron 920.000 pasajeros en enero del año pasado y 844.000 en febrero y con las nuevas remodelaciones de la pista se permitirán las operaciones de aviones del porte de Boeing 787 y Airbus 330.
FUENTE: Infobae.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.