
Incendio en una planta de YPF generó alarma en Comodoro Rivadavia
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
Un vagón solidario de la formación del Tren Patagónico llegó el sábado al mediodía a Bariloche, trasladando una gran cantidad de donaciones destinadas a la comunidad más afectada por los incendios ocurridos en la Comarca Andina.
ACTUALIDAD15 de marzo de 2021Un vagón solidario de la formación del Tren Patagónico llegó el sábado al mediodía a Bariloche, trasladando una gran cantidad de donaciones destinadas a la comunidad más afectada por los incendios ocurridos en la Comarca Andina. Se trabaja para repetir la acción el próximo viernes.
Al respecto, el presidente del Tren Patagónico, Néstor Bruno, recibió personalmente la formación en el lugar y destacó la importancia de la iniciativa, “la mercadería que se juntó provine de Viedma y San Antonio Oeste, pero también se sumaron colectas de Sierra Colorada y Valcheta. Estamos contentos porque, con la colaboración de otras instituciones, nuevamente hemos cumplido con una acción solidaria”, explicó.
Asimismo, anticipó que “seguramente repetiremos la acción la semana que viene colocando un vagón más de carga el viernes desde Viedma, para cargarlo de indumentaria y alimentos no perecederos destinado a la comunidad que fue tan castigada por los incendios”.
En cuanto a cómo se reunirán las donaciones para el próximo traslado, Bruno explicó que “la frecuencia que tenemos sale de Viedma los viernes a las 18. Tratamos de centralizar todo en el departamento Operativo y de Tránsito, desde donde se coordina la hora en que deben llevarse las cosas, tratando de centralizar las donaciones en una institución, ya sea una municipalidad, una universidad u otro organismo”.
“El objetivo es completar un vagón. En el caso de este primer envío ya entre Viedma y San Antonio pudimos completarlo de mercadería. Por lo que usamos el furgón de la usina para sumar las donaciones que faltaban”, agregó sobre esta primera experiencia.
Por último, el Presidente del Tren Patagónico, detalló que “en un primer momento la idea era salir desde San Antonio porque desde allí surgió la iniciativa, pero no teníamos ningún vagón de carga allí. Por lo que decidimos salir directamente con el vagón desde Viedma, el cual estaba ocupado e inmediatamente lo vaciamos con una cuadrilla para que esté a disposición”.
FUENTE: Bariloche Opina.
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
Un sismo de 7.5 grados sacudió la región de Magallanes este viernes por la mañana. Por riesgo de tsunami, evacuaron la costa y cerraron los pasos fronterizos, lo que obligó a regresar a quienes viajaban desde Río Gallegos.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Estados Unidos, el nuevo sumo pontífice se caracteriza por ser opuesto a las ideas de Donald Trump.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
El Servicio Meteorológico Nacional y el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos advirtieron que este miércoles 14 de mayo se esperan fuertes nevadas y ráfagas de viento de hasta 80 km/h. Recomiendan evitar traslados innecesarios y extremar precauciones.
Se trata de 13 efectivos y cuatro empleados de la estación de servicio.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.