El hombre clave que desnudó la trama familiar: "Me siento satisfecho porque se hizo Justicia"

El comisario general (R) Luis Aguila estaba al frente de la Unidad Regional Sur cuando ocurrió el crimen de Vicente Maillo. Fue el hombre que llevó adelante las investigaciones que terminaron desenmascarando el vínculo familiar.

LA CIUDAD25 de marzo de 2021
20210325_172419

A prisión perpetua fueron sentenciados los 4 imputados por el crimen de Vicente Maillo ocurrido el 16 de Noviembre de 2017 en su departamento, ubicado sobre calle Corriente al 100 de la capital provincial.

Se trata de su esposa (Susana Reyna) sus dos hijastros (Luis Maximiliano y José Gabriel) y el sicario (Christian Etchebarne) todos culpables por el crimen, tras darse a conocer este mediodía el fallo de los jueces que integran la Cámara Penal Oral.

Quien participó del momento de la lectura de la sentencia, fue el comisario general (R) Luis Águila, para muchos, el hombre que desnudó con su investigación la trama familiar el el horrendo asesinato.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el ex funcionario policial señaló "tengo una sensación de satisfacción porque se hizo justicia" y agregó "se trabajó mucho, para obtener todo el material que necesitara la justicia para poder hacer su trabajo. Fueron muchas horas de distintas tareas realizadas por un enorme equipo de personal policial que permitió esclarecer lo que le paso a Vicente".

"No quise estar ausente en la lectura del fallo, para acompañar a la verdadera familia de Vicente y por otro lado para agradecer públicamente a la gente que hizo el trabajo fino, de muchas horas de estar frente a una computadora, de ver cintas de video, de juntar pruebas. Yo fui solo un conductor de este equipo de trabajo de la Policía que les aseguro hizo una tarea minuciosa en este caso para juntar todo elemento que la justicia pudiera necesitar para esclarecer este crimen" señaló.

"Se juntaron muchas pruebas importantes y creo que todo sirvió para este fallo" aseguró Águila que agregó "viajamos a Buenos Aires rápidamente a partir de pistas que teníamos y todo fue mostrando que había una confabulación familiar. Hubo también mucha colaboración con la Policía de la Provincia de Buenos Aires y recuerdo que todos los allanamientos que realizamos tuvieron resultado positivo" aseveró.

Águila recordó que siempre la esposa y los hijastros "estaban mas preocupados por la herencia y las cuentas bancarias, y no preguntaban cómo avanzaba la investigación ni si teníamos pistas de los asesinos".

Último Momento
Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".