
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
"Nuestros pueblos lo merecen; vamos por muchos años más de Mercosur. No es tiempo de individualidades, nadie se salva solo, como dice el Papa Francisco", dijo el Presidente al abrir la reunión virtual.
EL PAIS26/03/2021El presidente Alberto Fernández llamó hoy a sus pares del Mercosur a "redoblar esfuerzos y profundizar la voluntad de caminar juntos", al cumplirse hoy 30 años de la creación del bloque, y pidió "no erosionar las estructuras productivas" de los países miembro.
"Nuestros pueblos lo merecen; vamos por muchos años más de Mercosur. No es tiempo de individualidades, nadie se salva solo, como dice el Papa Francisco", dijo el mandatario al abrir desde el Museo del Bicentenario el encuentro, que se realiza en forma virtual por las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus y la llegada de la segunda ola a la región.
En ese marco, Fernández dijo que la Argentina llevará a la reunión de cancilleres del Mercosur del próximo 22 de abril la propuesta de que el arancel externo común "se base en preservar el equilibrio entre los sectores agroindustriales e industriales, y corregir las inconsistencias".
"No debemos erosionar las estructuras productivas de nuestros países. Aspiramos a alcanzar consenso con nuestros socios; aunque pensemos diferente, debe primar la voluntad de integrarnos", dijo el mandatario argentino en su discurso, acompañado por el canciller Felipe Solá y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
Asimismo, sostuvo que con el Mercosur los países integrantes "han dado forma a un verdadero hito para América Latina" y destacó "los consensos muy importantes" logrados en estos primeros 30 años.
"La inserción del Mercosur en el mundo global debe darse en favor de nuestros sectores productivos y no en su contra"
En su discurso inaugural, Fernández propuso la creación de un observatorio para la calidad de la democracia en la región, otro referido a la violencia de género y un tercero referido al cambio climático.
Además, destacó el crecimiento del comercio en el Mercosur "tanto en volumen, como en calidad y valor agregado", y remarcó que "no es un bloque cerrado de comercio exterior sino una plataforma para que nuestros países se proyecten al resto del mundo".
"El Mercosur dejó atrás la lógica de la rivalidad para pasar a la lógica de la cooperación"
"La inserción del Mercosur en el mundo global debe darse en favor de nuestros sectores productivos y no en su contra", aseveró el presidente argentino.
Finalmente, sostuvo que la conformación del Mercosur hace 30 años "dejó atrás la lógica de la rivalidad para pasar a la lógica de la cooperación" y sostuvo que el bloque "favoreció la consolidación de las instituciones democráticas de la región".
"Sentó las bases para dejar atrás el peligro de las dictaduras y entramos a un proceso de integración de importancia para construir confianza mutua", concluyó.
FUENTE: Télam.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.