
Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios
ACTUALIDAD02 de julio de 2025Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Con los datos de este viernes suman 55.235 los fallecidos y 2.291.051 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
ACTUALIDAD26 de marzo de 2021Otras 143 personas murieron y 12.936 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 55.235 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 2.291.051 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 3.508 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 55,1 % en el país y del 58,6 % en la Área Metropolitana Buenos Aires.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación actualizado a las 18, fueron inoculadas 3.548.656 personas, de las cuales 2.890.230 recibieron una sola dosis y 658.426 dos, mientras que se distribuyeron en todo el país 4.271.745 vacunas contra el coronavirus.
De los 2.291.051 contagiados, 2.064.479 recibió el alta y 171.337 son casos activos.
El reporte consignó este viernes que murieron 87 hombres y 56 mujeres.
Las cifras en las provincias
El parte precisó que 43 hombres eran residentes en la provincia de Buenos Aires; 4 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chaco; 1 en Corrientes; 9 en Córdoba; 2 en Entre Ríos; 1 en Formosa; 5 en Neuquén; 11 en San Luis; 5 en Santa Cruz; 4 en Santa Fe y 1 en Tucumán.
También fallecieron 23 mujeres en Buenos Aires; 4 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chaco; 1 en Corrientes; 4 en Córdoba; 1 en Entre Ríos; 1 en La Pampa; 2 en Mendoza; 1 en Misiones; 1 en Neuquén; 1 en Salta; 6 en San Luis; 5 en Santa Cruz; 4 en Santa Fe y 1 en Tucumán.
En la provincia de Buenos Aires se registraron 5.686 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.405; en Catamarca, 98; en Chaco, 159; en Chubut, 155; en Corrientes, 771; en Córdoba, 1.105; en Entre Ríos, 228; en Formosa, 89; en Jujuy, 56; en La Pampa, 100; en La Rioja, 27; en Mendoza, 336; en Misiones, 150; en Neuquén, 148; en Río Negro, 123; en Salta, 136; en San Juan, 158; en San Luis, 417; en Santa Cruz, 104; en Santa Fe, 652; en Santiago del Estero, 104; en Tierra del Fuego, 49 y en Tucumán 680.
En las últimas 24 horas fueron realizados 88.074 testeos y desde el inicio del brote llegan a 8.605.895 las pruebas diagnósticas contra la Covid-19.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 959.526 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 253.985; Catamarca, 10.095; Chaco, 37.659; Chubut, 49.403; Corrientes, 27.893; Córdoba 176.225; Entre Ríos, 48.968; Formosa, 1.915; Jujuy, 22.208; La Pampa, 20.904; La Rioja, 10.825; Mendoza, 71.518; Misiones, 11.437; Neuquén, 64.698; Río Negro, 54.909; Salta, 28.822; San Juan, 16.772; San Luis, 22.062; Santa Cruz, 38.710; Santa Fe, 228.237; Santiago del Estero, 24.572; Tierra del Fuego, 23.818 y Tucumán, 85.890.
FUENTE: Télam.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.