
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.


El Peque se impuso frente al japonés Yasutaka Uchiyama con un doble 6-3 en poco menos de una hora y media de partido.
DEPORTES28 de marzo de 2021






Comenzó la ilusión para Diego Schwartzman. El porteño, quinto favorito del torneo, se clasificó a los dieciseisavos de final del Masters 1000 de Miami tras imponerse con autoridad frente al japonés Yasutaka Uchiyama con un doble 6-3 en poco menos de una hora y media de partido.


El Peque, noveno en el ranking mundial y acumula cuatro los títulos en su carrera, sueña con dar el golpe en Estados Unidos e igualar lo que cosechó meses atrás en Buenos Aires, donde conquistó la única corona que sumó hasta ahora en lo que va de temporada.
Schwartzman, que cumple su octava participación en Miami donde nunca ha sobrepasado los dieciseisavos de final, plasmó la superioridad ante un rival con el que nunca antes había jugado y que está situado en el puesto 110 del escalafón internacional.
El Peque se enfrentará en la próxima instancia al francés Adrian Mannarino, vigésimo quinto cabeza de serie, que avanzó en su llave por la victoria que consiguió contra el serbio Miomir Kecmanovic por 6-3 y 6-4.
Schwartzman se consagró campeón del Argentina Open el 7 de marzo pasado y luego inició su gira sobre canchas rápidas en Acapulco, donde perdió en la ronda inicial con el promisorio italiano de 19 años Lorenzo Musetti (94).
El Masters 1000 de Miami, primero del calendario tenístico de 2021 (no se jugó Indian Wells, debido a la pandemia de coronavirus), se desarrolla sobre superficie de cemento y tiene como máximo favorito al título entre los varones al ruso Daniil Medvedev, segundo del ranking mundial detrás del serbio Novak Djokovic.
El certamen tiene como grandes ausentes a Djokovic, el español Rafael Nadal (3) y el suizo Roger Federer (6), siendo la primera vez que el denominado “Big 3” falta a un Masters 1000 en los últimos 16 años y cuatro meses, desde París-Bercy 2004 y tras haberse desarrollado 139 torneos de esa categoría.
Otra ausencia de peso en Miami es la del austríaco Dominic Thiem, cuarto del ranking mundial y actual campeón del US Open.
Por su parte, en el torneo de dobles, el marplatense Horacio Zeballos, en pareja con el español Marcel Granollers, cayeron en la primera ronda del certamen estadounidense ante el binomio compuesto por los alemanes Tim Puetz y Alexander Zverev por 6-2 y 6-4, tras 1 hora y 4 minutos de encuentro.
FUENTE: Infobae.





El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.

Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.





Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.





