
Servicios Públicos informó que el suministro está interrumpido desde la madrugada de este martes. Piden a la comunidad hacer un uso responsable del recurso.
Lo confirmó Ezequiel Artieda, Director Provincial de Deportes Comunitario de la Secretaría de Deportes de Santa Cruz. Confirmó que las entidades deben reinscribirse en el 2021 si quieren acceder al beneficio de las líneas económicas que este año serán de 600 mil pesos.
LA PROVINCIA 29/03/2021El Ministerio de Deportes y Turismo de Nación dio inicio a las inscripciones para la 2° etapa de este programa que le ofrece a los clubes y entidades deportivas la posibilidad de acceder al financiamiento para refaccionar, ampliar o mantener sus instalaciones. En este sentido, las instituciones tendrán tiempo para anotarse a la segunda etapa hasta el 16 de abril confirmándose que el valor para este año, se ha fijado en pesos 600 mil frente alos 500 mil del año pasado.
Para postular los proyectos que busquen mejorar la infraestructura deportiva del club, los interesados deberán hacerlo en argentina.gob.ar/turismoydeportes/clubes-en-obra. Además, allí se detallan requisitos e instructivo de inscripción.
En diálogo con el programa EL MEDIADOR, Ezequiel Artieda, Director Provincial de Deporte Comunitario de la Secretaría de Deportes de Santa Cruz, detalló "es una reapertura de inscripción. Las entidades que se hayan inscripto en el 2020 y no hayan resultado favorecidas, deben volver a presentar toda la documentación, es decir deben volver a inscribirse y actualizar la documentación. Este año el monto cambia, es de 600 mil pesos" dijo para agregar "en el 2020, fueron 34 las entidades favorecidas en Santa Cruz".
"La idea es poder dar una nueva posibilidad a aquellas entidades que no fueron favorecidas, y aquellas que sean beneficiadas, deben ir dando cuenta del avance de las obras que hayan programado. Se va a hacer un seguimiento de esto y allí desde la provincia se va a colaborar al respecto. Es importante que los clubes tengan en claro que el dinero que se habilite va a una cuenta del Club, no de particulares, y que la entidad que no presente toda la documentación, no va a poder acceder al beneficio, por eso es importante que tengan los papeles en regla" sentenció Artieda.
Servicios Públicos informó que el suministro está interrumpido desde la madrugada de este martes. Piden a la comunidad hacer un uso responsable del recurso.
La medida preventiva alcanza a Río Turbio, 28 de Noviembre, Rospentek, Julia Dufour y El Calafate. Bomberos y organismos técnicos inspeccionarán los edificios educativos para descartar daños.
El temblor, con epicentro cerca de Río Turbio, se sintió también en El Calafate, 28 de Noviembre, Puerto Natales y otras zonas aledañas. Evacuaron a trabajadores de la mina de YCRT.
El funcionario remarcó que “no tiene sentido firmar ese tipo de convenios con empresas que ya han tenido este modus operandi en otros lugares.
Es por la falta de resolución al pedido de desafuero solicitado por el Juez Ance el pasado 19 de febrero. “En virtud del tiempo transcurrido y para definir el camino procesal a seguir” detalla la nota, requieren que la Legislatura se expida. Calificaron como “improcedente” el pedido de interpelación a los jueces.
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.
Activarán la Reserva Fría para abastecer a Río Gallegos los días jueves 8 y viernes 9 de mayo.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.
Es por la falta de resolución al pedido de desafuero solicitado por el Juez Ance el pasado 19 de febrero. “En virtud del tiempo transcurrido y para definir el camino procesal a seguir” detalla la nota, requieren que la Legislatura se expida. Calificaron como “improcedente” el pedido de interpelación a los jueces.