
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.


Estados Unidos registra un resurgimiento de casos y continúa encabezando el índice mundial de contagios y decesos, con 30,6 millones y 553.000, respectivamente.
EL MUNDO03 de abril de 2021






Más de 100 millones de personas recibieron al menos una dosis de una vacuna contra el coronavirus en Estados Unidos, el país más golpeado por la pandemia que en los últimos días presentó otro brusco aumento de casos.


Cerca de 101,8 millones de personas fueron inyectadas con al menos una dosis y 58 millones están totalmente inoculadas, incluyendo más de una de cada dos personas mayores de 65 años, según datos difundidos por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la principal agencia federal de salud pública del país..
La cifra confirma el sostenido avance de la campaña de vacunación impulsada por el presidente, Joe Biden, quien prometió la semana pasada que el 90% de los adultos podrían recibir el antídoto antes del 19 de abril.
El objetivo del mandatario demócrata es que los estadounidenses puedan reunirse "en pequeños grupos" para celebrar la fiesta nacional del 4 de julio, citó la agencia de noticias AFP.
Pese a estos avances en la inoculación masiva, el país registra un resurgimiento de casos y continúa encabezando el luctuoso índice mundial de contagios y decesos, con 30,6 millones y 553.000, respectivamente.
Según las autoridades sanitarias, la pandemia provoca una media de casi 1.000 muertes al día en Estados Unidos.
Actualmente, hay tres vacunas autorizadas en Estados Unidos: la de Johnson & Johnson, que requiere de solo una dosis, y las de la alianza Pfizer/BioNTech y Moderna.
FUENTE: Télam.





En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.





Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.





