Legisladoras y Legisladores repudiaron la depredación de recursos ictícolas

Así lo definieron en la tercera sesión ordinaria. El accionar de flotas pesqueras de banderas internacionales provoca estragos en el recurso y la economía nacional.

LA PROVINCIA 08 de abril de 2021
sesion ordinaria 3 (5)

Hoy se desarrolló la tercera sesión ordinaria del presente periodo legislativo donde sancionaron por unanimidad un proyecto de repudio a la depredación de nuestros recursos ictícolas sobre el Mar Argentino, por parte de flotas pesqueras de banderas internacionales.

La iniciativa, de autoría de la diputada Liliana Toro, indica que en la República Argentina, la situación de la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada, resulta alarmante en virtud que los buques ilegales depredan dentro de la Zona Económica Exclusiva Argentina, la cual se extiende más allá del límite exterior del mar territorial hasta una distancia de 201 millas marinas a partir de la línea de base, principalmente frente al Golfo San Jorge.

Además señala que para operar dentro de la zona económica exclusiva todos los buques deben poseer bandera argentina, permiso y/o autorización de pesca nacional, sin embargo, todos los días esta situación se encuentra vulnerada por la pesca ilegal, siendo una de las mayores amenazas mundiales para los ecosistemas marinos, dado que destruye los esfuerzos regionales y nacionales para la gestión sostenible de la pesca y las iniciativas de conservación de biodiversidad marina.

“La pesca ilegal se encuentra relacionada en muchos casos con actividades ilícitas y la violación sistemática de los derechos humanos, situación agravante que además atenta profundamente contra los medios de subsistencia de los pescadores y la seguridad alimentaria de millones de personas por lo que resulta esencial controlar este tipo de prácticas, alrededor del mundo y especialmente en nuestro Mar Argentino”, indicó en sus fundamentos la Legisladora caletense quien finalizó diciendo que “teniendo como objetivos fundamentales la protección de nuestro mar y la garantía de que sus enormes recursos puedan ser preservados para las generaciones futuras, resulta imperioso respaldar el fortalecimiento de la ordenación pesquera y la eficiente administración de los espacios marítimos en nuestro país”.

Te puede interesar
webvero - 2025-07-17T164918.484

Mario Guatti: “El stand de Calafate será muy inmersivo”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de julio de 2025

Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.

Lo más visto
webvero - 2025-07-17T164918.484

Mario Guatti: “El stand de Calafate será muy inmersivo”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de julio de 2025

Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.