
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
La dosis anglosueca AstraZeneca recibió el apoyo del mecanismo multilateral que está sustentado principalmente por este fármaco.
EL MUNDO08 de abril de 2021La vacuna anglosueca AstraZeneca recibió un nuevo apoyo, esta vez de Covax, el mecanismo multilateral alimentado principalmente por este fármaco que pretende garantizar un acceso más igualitario de los inoculantes a los países más pobres, luego que el ente regulador europeo la avalará, pese a reconocer efectos secundarios importantes en algunos casos.
El inmunizante de AstraZeneca es el más utilizado en la primera ola de dosis distribuida por el Covax, en el que participa la Organización Mundial de la Salud (OMS), que intenta garantizar a las 92 economías más pobres del planeta acceso gratuito a la vacunación.
Sin embargo el programa ha sufrido retrasos, después de que Nueva Delhi frenara las exportaciones del fármaco producido por la empresa Serum Institute of India (SII), para hacer frente a la tercera ola de contagios que vive ese país.
El SII es uno de los dos sitios que produce dosis de AstraZeneca para Covax. El otro está en Corea del sur.
Covax va a tratar de distribuir 238,2 millones de dosis antes del 31 de mayo, de las cuales 237 millones son de AstraZeneca y 1,2 millones de Pfizer/BioNTech que producen en conjunto Estados Unidos y Alemania.
Aún así, varios países decidieron suspender el uso de AstraZeneca para poblaciones más jóvenes debido a efectos secundarios bajo forma de trombos sanguíneos que incluso provocaron ya varias muertes.
"La vacuna de AstraZeneca sigue siendo un importante instrumento público contra el Covid-19, y es eficaz para prevenir los casos más graves, la hospitalización y los fallecimientos"(A)Agencia Europea de Medicamentos(S)
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) reafirmó ayer su respaldo a ese fármaco al argumentar que pese al efecto secundario referido, el balance entre riesgos y beneficios sigue siendo "positivo" porque sucede solo en muy raros casos.
"La vacuna de AstraZeneca sigue siendo un importante instrumento público contra el Covid-19, y es eficaz para prevenir los casos más graves, la hospitalización y los fallecimientos", insistió la EMA.
Por su lado, la OMS aseguró que una relación entre la inyección y la aparición de una forma rara de coágulos sanguíneos es "plausible pero sin confirmar".
Como funciona la iniciativa Covax
La iniciativa Covax es una asociación público-privada entre la OMS, la Alianza de la vacuna (Gavi) y la Cepi (Coalition for Epidemic Preparedness Innovations).
El mecanismo asistencial además se congratuló de haber llevado la vacunación a mas de 100 territorios o naciones del mundo.
Algunos de los mayores países del mundo han recibido asimismo vacunas de este programa, entre ellos India, Indonesia, Brasil, Nigeria, Etiopía, Filipinas, Egipto, Vietnam, la República Democrática del Congo o Irán.
Seis de los países del G20 también recibieron dosis: Argentina, Brasil, Canadá, Indonesia, Arabia Saudita y Corea del Sur.
Las entregas se han extendido asimismo a Yemen, país en guerra, donde la ONU considera que se está viviendo la peor crisis humanitaria del planeta.
Sin embargo, el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, criticó frecuentemente a los países ricos por haber acaparado vacunas mientras muchas de las naciones más pobres esperan aún sus primeras dosis.
En coincidencia se expresó varias veces el propio papa Francisco.
El programa sigue los criterios de la OMS respecto a las diferentes vacunas, que sigue "siendo el mismo" para AstraZeneca, según indicó hoy una portavoz de la Gavi a la agencia de noticias AFP.
Seis de los países del G20 han recibido asimismo dosis: Argentina, Brasil, Canadá, Indonesia, Arabia Saudita y Corea del Sur.
FUENTE: Télam.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
El vocero presidencial señaló además que el Gobierno no está dispuesto a “seguir aumentando pobres”.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.