
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
Ante la incipiente segunda ola de contagios por coronavirus, el Gobierno Provincial, avanza fuertemente con medidas preventivas y de vigilancia epidemiológica. Por eso dispuso intensos operativos de testeos de COVID - 19 en todas las localidades de Santa Cruz, donde se trabaja de manera articulada con voluntarios y agentes de salud. En el presente informe se detallan las acciones que se concretan; el número de testeos que se efectuaron en el mes de marzo en Río Gallegos; e información de utilidad para la comunidad.
LA PROVINCIA 11 de abril de 2021Dando marcha a las disposiciones gubernamentales, la Secretaría de Dispositivos Territoriales dependiente de Jefatura de Gabinete, avanza en el fortalecimiento del Programa de Detección Comunitaria, aumentando los operativos en la ciudad de Río Gallegos y en el interior provincial.
En este marco, se destacan las acciones eficaces e incesantes que se mantienen durante los últimos ocho días en el Aeropuerto de El Calafate donde personal del Hospital Formenti y los equipos territoriales vienen desarrollando un amplio operativo de control y prevención. Lo mismo acontece en el Aeropuerto de Río Gallegos.
En el mismo sentido, también se intensifican los testeos preventivos de COVID-19 a empleados de la Municipalidad de Río Gallegos. Para ello se ha articulado y programado con la Secretaría de Coordinación General del municipio testeos permanentes y de manera ininterrumpida en todas las áreas de la comuna local.
Por otra parte, se realizan operativos de testeos de manera continua a docentes de escuelas rurales; y a personal directivo del Consejo de Educación que deben trasladarse por razones de servicio a localidades del interior provincial.
Asimismo se efectúan testeos constantes a personal esencial de organismos del Estado y Descentralizados que deben viajar a cumplir labores de gestión. En este sentido, se puede mencionar al Ministerio de Desarrollo Social; Vialidad Provincial; Vialidad Nacional, entre otros.
De igual modo, se sumaron testeos preventivos que venían realizándose de manera habitual a grupos de deportistas y clubes quienes debían contar con certificado COVID negativo según establece la normativa de bioseguridad sanitaria.
En relación a la atención permanente a personas con síntomas en los centros de Detección Comunitaria, se resalta que continúan asentados en el colegio República de Guatemala; y en el Centro de Detección del Hospital Militar (éste destinado a las fuerzas activas), en la ciudad de Río Gallegos. En ese sentido, los móviles prosiguen trasladándose a realizar testeos a domicilios en Río Gallegos para casos particulares en que el paciente se encuentre imposibilitado de concurrir a los centros comunitarios de detección de COVID-19.
Testeos del mes de marzo
Desde la Secretaría de Dispositivos Territoriales se informa que durante el mes de marzo se testearon 3848 personas, detectándose 562 casos positivos de COVID – 19. Asimismo se precisó que estos resultados corresponden a los operativos con antígenos más PCR en los Centros de Detección de Río Gallegos. Los datos que corresponden al resto de las localidades son relevados directamente por la Cartera Social Provincial.
Además se precisó que el equipo de trabajos para la detección de casos, están conformados por 25 personas en total, entre voluntarios y personal de la Secretaría de Dispositivos Territoriales a quienes se suman 5 personas de Salud. Este grupo es el que recorre el interior con los operativos.
Recomendaciones para la población
Dado el contexto de pandemia y la situación epidemiológica que se presente en el país y en provincia, se recomienda a la población en general, continuar con las medidas de protección contra el COVID-19, tales como: el uso de barbijo o tapabocas, distanciamiento seguro y lavado de manos frecuente.
También se recuerda los lugares adónde se debe acudir en caso de presentar síntomas compatibles con COVID-19 en la ciudad de Río Gallegos:
-Colegio Secundario República de Guatemala: Se hisopa a la comunidad. Está ubicado en William Hallyday 183. El horario es de 10 a 13 hs.
-Centro de Detección San Benito. (Atención domiciliaria). Solicitar turno a través de los siguientes números: 2966-589734 y 2966-678020.
-Centro de Detección del Hospital Militar: se hisopa a personal de las fuerzas activas. El horario de atención es de 8 a 12 hs.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.