
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.


Lo sostuvo el periodista Daniel Cárdenas de Comandante Luis Piedra Buena. Ratificó que fueron menos los concurrentes, de los 160 que se informaron, pero que las fiestas son constantes. "Hasta pulseras de ingreso tenían" detalló. Detalles de lo que comenta la localidad tras el inusual hecho.
LA PROVINCIA 12 de abril de 2021






Una fiesta clandestina con no menos de 180 personas fue desbaratada este fin de semana por personal policial que procedió a realizar un allanamiento en una casa ubicada en las inmediaciones de Bella Vista y Heriberto Cobeñas de la localidad de Comandante Luis Piedra Buena.


Los concurrentes al percatarse de la presencia del personal policial empezaron a arrojar botellas de vidrio. En cuanto a los responsables del inmueble resultaron ser seis personas de entre 38, 24, 20 y los restantes de 18 años de edad. Inmediatamente a esto los efectivos de policía procedieron a la aprehensión y traslado de los propietarios hasta la dependencia policial.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el periodista de Comandante Luis Piedra Buena, Daniel Cárdenas, de Radio Imagen 99.5 Mhz. destacó "en la localidad venimos desde hace tiempo con las fiestas clandestinas lamentablemente, lo que pasa es que esta trascendió por la repercusión pública".

"Fueron los mismos vecinos los que dieron cuenta de la situación" señaló Cárdenas que comentó "hasta pulseras tenían para organizar el ingreso".
Consultado acerca de la repercusión que tuvo el tema en la localidad, aseguró "los vecinos están molestos, sobre todo porque hemos perdido por este virus antiguos vecinos y eso es un dolor que este tipo de situaciones enojan. A partir de la trascendencia pública que tuvo el tema, ojalá se logre reducir estas situaciones que van en contra de las reglamentaciones vigentes".





En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.





