
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La responsable técnica de la OMS en la lucha contra el virus, la estadounidense Maria Van Kerkhove, informó que la semana pasada el número de casos creció un 9% en el mundo, mientras que las muertes aumentaron un 5%.
EL MUNDO12 de abril de 2021El mundo se encuentra en un "punto crítico" por el crecimiento imparable de casos de Covid-19, advirtió este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS), que reivindicó el rol de las vacunas pero exigió que se mantengan las políticas de cuidados y evaluó que el virus podría ser controlado en "unos meses" si se toman las medidas correctas.
"Estamos en un punto crítico. La trayectoria de la pandemia está en plena expansión, crece de forma exponencial", alertó la responsable técnica de la OMS en la lucha contra el virus, la estadounidense Maria Van Kerkhove.
En una conferencia de prensa, la especialista admitió: “No es la situación en la que queremos estar 16 meses después del inicio de la pandemia, cuando disponemos de medidas de control eficaces".
Van Kerkhove reseñó que la semana pasada el número de casos creció un 9% en el mundo, mientras que las muertes aumentaron un 5%.
Al lado de la funcionaria, el titular de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que se alcanzó "la séptima semana consecutiva de aumento de los casos, y la cuarta semana consecutiva de aumento de las muertes".
"La semana pasada, hemos registrado el cuarto mayor número de casos en una sola semana hasta ahora. En varios países de Asia y del Medio Oriente se ha registrado un fuerte aumento de casos. Y esto a pesar de que se han administrado más de 780 millones de dosis de vacunas en todo el mundo", agregó, según la agencia de noticias AFP.
Tedros insistió en que las vacunas son herramientas "vitales y poderosas", pero aún así instó a seguir las medidas de la distancia física, uso de barbijos, higiene constante de manos, ventilación, rastreo de contactos, aislamiento y cuarentena.
"La OMS no quiere ver confinamientos sin fin. Pero por ahora, en muchos países, las unidades de cuidados intensivos están desbordadas y la gente está muriendo, y eso es totalmente evitable", aseguró el jefe de la agencia de la ONU.
Cuestionó, además, que “en algunos países, a pesar de la continua transmisión, los restaurantes y los clubes nocturnos están llenos, los mercados están abiertos y llenos, y pocas personas toman precauciones".
También resaltó que los países que lograron mejores resultados en el control de la pandemia fueron aquellos que pusieron en marcha una "combinación de medidas adaptadas, mesuradas, ágiles y basadas en datos".
Para Tedros, la pandemia está "lejos de haber terminado", pero hay razones para ser optimistas, como la disminución del número de casos y de muertes durante los dos primeros meses del año, lo que mostró que el virus y sus variantes "pueden ser detenidos".
FUENTE: Télam.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.