Con un crecimiento exponencial de casos, la OMS advierte sobre un "momento crítico"

La responsable técnica de la OMS en la lucha contra el virus, la estadounidense Maria Van Kerkhove, informó que la semana pasada el número de casos creció un 9% en el mundo, mientras que las muertes aumentaron un 5%.

EL MUNDO12 de abril de 2021
oms

El mundo se encuentra en un "punto crítico" por el crecimiento imparable de casos de Covid-19, advirtió este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS), que reivindicó el rol de las vacunas pero exigió que se mantengan las políticas de cuidados y evaluó que el virus podría ser controlado en "unos meses" si se toman las medidas correctas.

"Estamos en un punto crítico. La trayectoria de la pandemia está en plena expansión, crece de forma exponencial", alertó la responsable técnica de la OMS en la lucha contra el virus, la estadounidense Maria Van Kerkhove.

En una conferencia de prensa, la especialista admitió: “No es la situación en la que queremos estar 16 meses después del inicio de la pandemia, cuando disponemos de medidas de control eficaces".

Van Kerkhove reseñó que la semana pasada el número de casos creció un 9% en el mundo, mientras que las muertes aumentaron un 5%.

Al lado de la funcionaria, el titular de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que se alcanzó "la séptima semana consecutiva de aumento de los casos, y la cuarta semana consecutiva de aumento de las muertes".

"La semana pasada, hemos registrado el cuarto mayor número de casos en una sola semana hasta ahora. En varios países de Asia y del Medio Oriente se ha registrado un fuerte aumento de casos. Y esto a pesar de que se han administrado más de 780 millones de dosis de vacunas en todo el mundo", agregó, según la agencia de noticias AFP.

Tedros insistió en que las vacunas son herramientas "vitales y poderosas", pero aún así instó a seguir las medidas de la distancia física, uso de barbijos, higiene constante de manos, ventilación, rastreo de contactos, aislamiento y cuarentena.

"La OMS no quiere ver confinamientos sin fin. Pero por ahora, en muchos países, las unidades de cuidados intensivos están desbordadas y la gente está muriendo, y eso es totalmente evitable", aseguró el jefe de la agencia de la ONU.

Cuestionó, además, que “en algunos países, a pesar de la continua transmisión, los restaurantes y los clubes nocturnos están llenos, los mercados están abiertos y llenos, y pocas personas toman precauciones".

También resaltó que los países que lograron mejores resultados en el control de la pandemia fueron aquellos que pusieron en marcha una "combinación de medidas adaptadas, mesuradas, ágiles y basadas en datos".

Para Tedros, la pandemia está "lejos de haber terminado", pero hay razones para ser optimistas, como la disminución del número de casos y de muertes durante los dos primeros meses del año, lo que mostró que el virus y sus variantes "pueden ser detenidos".

FUENTE: Télam.

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.