
Comienza el juicio a la policía acusada de matar a sus dos hijos en San Luis
13 de octubre de 2025Marina Silva está imputada por homicidio doblemente calificado por alevosía y el vínculo agravado por el uso de arma de fuego.
Lo anunció Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión de la UE. Constituye un adelanto de las entregas pautadas para fin de 2021.
EL MUNDO14 de abril de 2021Los países de la Unión Europea recibirán 50 millones más de vacunas COVID-19 producidas por Pfizer y BioNTech en el segundo trimestre, dijo el miércoles la presidenta de la Comisión de la UE, ya que se adelantarán las entregas previstas para finales de año.
Ursula von der Leyen dijo que las entregas anticipadas, que comenzarán este mes, elevarán el suministro total de Pfizer a la UE a 250 millones de dosis en el segundo trimestre de este año. “Hemos llegado a un acuerdo con BionTech-Pfizer para, una vez más, acelerar las entregas de vacunas: 50 millones de dosis serán entregadas en el segundo trimestre, empezando en abril”, declaró Von der Leyen en una comparecencia sin preguntas.
También confirmó que la Comisión estaba en conversaciones con las dos empresas para un nuevo contrato de 1.800 millones de dosis que se entregarán en 2022 y 2023, confirmando un artículo de Reuters de la semana pasada.
La UE ya ha firmado dos contratos con Pfizer y BionTech por un total de 600 millones de dosis que se entregarán este año.
Además, Von der Leyen ha confirmado que el Ejecutivo comunitario está negociando con Pfizer y BioNTech la conclusión de un nuevo acuerdo para la compra de 1.800 millones de dosis de su vacuna a obtener entre 2022 y 2023 y con las que responder a la aparición de nuevas variantes.
Aumento en su producción
Pfizer aumentó la producción de su vacuna contra el COVID-19 y será capaz de entregar un 10% más de dosis a los Estados Unidos para fines de mayo, dijo el presidente ejecutivo Albert Bourla este martes en un tweet. La compañía podrá entregar un 10% más de dosis a los EEUU para finales de mayo de lo que había sido acordado previamente (un total de 220 millones), y suministrar los 300 millones completos acordados para fines de julio, con dos semanas de anticipación, dijo Bourla, y añadió: “en la lucha contra el COVID-19, estamos juntos”.
La noticia llega en un buen momento, tras la recomendación de la suspensión del uso de la vacuna de Johnson & Johnson (J&J).
La pausa se produce debido a que las autoridades sanitarias estadounidenses detectaron seis casos adversos en seis vacunadas de entre 18 y 48 años, de los que una murió y otra se encuentra grave, tras haber desarrollado un tipo raro de trombosis cerebral.
Hasta ahora, EEUU ha concedido autorización para uso de emergencia a los preparados contra la covid de Pfizer y Moderna, que requieren de dos dosis, y al de J&J, que es monodosis, mientras que AstraZeneca todavía no ha solicitado el permiso.
La de J&J no ha sido la única vacuna cuya administración se ha suspendido en el mundo, ya que varios países también han detenido el uso del suero de AstraZeneca después de detectar casos de trombos.
El domingo, investigadores que realizaron un estudio en Israel, informaron que la variante sudafricana del coronavirus tiene mayor capacidad de “franquear” las defensas de la vacuna Pfizer/BioNTech que las otras formas del virus.
Este estudio realizado por la universidad de Tel Aviv y Clalit, principal caja de atención médica del país, comparó 400 personas no vacunadas que contrajeron el covid-19 con otras 400 personas parcial o totalmente vacunadas y que también lo contrajeron.
FUENTE: Infobae.
Marina Silva está imputada por homicidio doblemente calificado por alevosía y el vínculo agravado por el uso de arma de fuego.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras más de un mes de negociaciones con el sindicato, el intendente Darío Menna anunció un incremento del 15% al básico para trabajadores municipales de Río Turbio, en dos tramos. La mejora excluye a los cargos políticos y busca reforzar los salarios más bajos, con una nueva mesa de diálogo prevista para noviembre.
La Secretaria Adjunta de ATE Río Turbio indicó que en el día de hoy cobraron sus haberes los trabajadores activos de YCRT. Por otro lado, celebró que el Presupuesto 2026 contemple a la empresa aunque expresó que “no es garantía” de estabilidad para los trabajadores.
La referente del Merendero Manos de Ayuda invitó a la comunidad a sumarse a una nueva campaña de donación de ropa y alimentos. El espacio no cuenta con ayuda estatal y depende enteramente de la colaboración de los vecinos.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.