
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
LA PROVINCIA 14 de julio de 2025Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
La gobernadora Alicia Kirchner junto a integrantes de su gabinete, estuvo presente de manera virtual en la ceremonia de inauguración de las nuevas dependencias del Sindicato de Amas de Casa de la República Argentina en Caleta Olivia. A través de esta acción se consolida un espacio atento a las necesidades de la gente.
LA PROVINCIA 16 de abril de 2021Durante el acto la mandataria provincial fue acompañada por la diputada Nacional Paola Vessvessian; la senadora Ana María Ianni; la ministra de Desarrollo Social, Bárbara Weinzettel; la ministra Secretaria General de la Gobernación, Claudia Martínez; y la subsecretaria de las Mujeres, Jazmín Macchiavelli. Además estuvieron presentes, la directora regional del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) en zona norte, María Ester Labado; la secretaria General del SACRA área Metropolitana, Lucila Pimpi Colombo; y la titular del Sindicato de Amas de Casa en Santa Cruz, Estrella Cortés.
En ese marco, la gobernadora Alicia Kirchner resaltó la importancia de inaugurar un nuevo espacio en Caleta Olivia. Asimismo puso de relevancia la tarea que lleva adelante el SACRA a nivel nacional y provincial. “Con Pimpi Colombo nos conocemos hace tiempo y hemos trabajado muchísimo cuando yo estaba en el Ministerio de Desarrollo de Nación, con el SACRA, los emprendimientos y siempre con “Ellas Hacen”. Además trabajamos con capacitaciones y con promotores territoriales”, expuso. A la vez, reconoció que la labor que realizan es muy interesante.
“Vamos a dar siempre lucha desde el lugar que nos toque, siempre la lucha para ir transformando las realidades y dar mejor calidad de vida”, remarcó.
En otra parte del discurso, manifestó su deseo de ser parte de esta ceremonia y saludar a quienes dirigen y conducen el SACRA. “Aquí hay una Gobernadora que siempre va a estar apoyándolas y acompañando ese camino porque hay un conjunto de mujeres que no bajan los brazos y que están siempre atentas a las necesidades de la gente. Llevan una lucha de años y se van sumando a esa lucha muchas más”, expuso.
Sobre este último aspecto, puntualizó que son muy importantes porque son un colectivo muy fuerte. “Desde Santa Cruz, las abrazo y les digo que no bajen los brazos, sigan comprometidas y con la misma fuerza, trabajando en la línea de la creatividad”, agregó.
Además Alicia, subrayó que en este momento de pandemia que es tan especial, este sindicato siempre está ayudando y dando ese empuje que se necesita. “Estoy muy contenta de verlas de manera virtual y de que abramos un espacio más. De hecho, el espacio estaba y ahora está consolidado, lo que me parece muy bueno. Cuando me dijeron de participar del acto, no quise dejar de hacerlo”, finalizó.
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.