
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
El aislamiento obligatorio es de 10 días y será verificado por la Policía. En caso de reincidencia, el monto se duplicará. También, la prueba de PCR deberá hacerse 36 horas antes del vuelo, y no 72 como era previamente.
EL MUNDO19 de abril de 2021Los viajeros procedentes de Brasil, Argentina, Chile y Sudáfrica que incumplan la cuarentena de 10 días obligatoria tras su llegada a Francia tendrán que pagar una multa de 1.500 euros (1.800 dólares), anunció este lunes el portavoz del gobierno Gabriel Attal.
“La policía realizará controles para verificar que estén en el lugar donde deben aislarse”, dijo Attal a la radio Europe 1. En caso de reincidencia la multa se elevará a 3.000 euros, añadió.
“Me parece que es disuasorio”, subrayó el vocero, después de explicar que las personas que aterricen procedentes de esos cuatro países serán objeto de una orden del prefecto para que se auto-aislen durante diez días en una dirección que ellas elijan.
Además, para poder volar a Francia, habrá que presentar un test negativo PCR realizado como mucho 36 horas antes y no 72 horas como hasta ahora. El PCR podrá haberse hecho hasta 72 horas antes del vuelo, pero en ese caso tendrá que completarse con una prueba de antígenos de menos de 24 horas.
Francia anunció el sábado que establecerá una cuarentena obligatoria de 10 días para los viajeros procedentes de Brasil, Argentina, Chile y Sudáfrica, debido a la preocupación creciente por las variantes del COVID-19.
Los vuelos con Brasil están suspendidos, pero se mantienen con los otros tres países ya que, según París, la presencia de variantes “no alcanza los niveles observados en Brasil”. La cuarentena obligatoria para estos viajeros se aplicará progresivamente hasta su entrada en vigor plena el 24 de abril. También afectará a los viajantes que procedan del territorio francés de Guyana, ubicado en Sudamérica.
El portavoz del Gobierno francés reconoció que “la coordinación europea no ha sido perfecta” en esta cuestión de los controles de viajeros procedentes del exterior de la UE y reiteró la voluntad de su país de corregir esa situación.
De entrada, los ministros de los Veintisiete abordarán esa cuestión este martes. El punto principal será establecer una clasificación común de los países que se consideran de riesgo.
A los que desde la oposición critican al Ejecutivo de Macron por la falta de esa coordinación replicó que París había decidido en enero limitar la entrada de viajeros extraeuropeos a los que tuvieran “un motivo imperioso”.
Además, hizo notar que el tráfico de pasajeros que llegan de países de fuera de la UE representa únicamente un 10 % del que había antes de que estallara la crisis del coronavirus.
Francia suspendió el pasado día 14 los vuelos procedentes de Brasil por la amenaza de importar casos de una variante de la COVID-19 que tienen allí una amplia circulación y que se considera particularmente peligrosa. Esa suspensión está previsto que se mantenga hasta el día 24 y a partir de ese día solo podrán entrar en Francia procedentes de ese país los franceses, familiares directos o residentes en Francia.
FUENTE: Infobae.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.