
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El Departamento de Estado norteamericano considera que hay "un riesgo sin precedentes para los viajeros" de contraer coronavirus.
EL MUNDO20 de abril de 2021Brasil y Argentina figuran en el listado de países a las cuales el Departamento de Estado norteamericano recomendó "no viajar", citando el "riesgo sin precedentes para los viajeros" por la pandemia de coronavirus.
El listado de la administración de Joe Biden, no obstante, incluye a cerca del 80% de los países en todo el mundo.
Hasta ahora las autoridades de Estados Unidos habían catalogado 34 de los cerca de 200 países como "Nivel 4: No viajar". Se incluyen naciones como Chad, Kosovo, Kenia, Brasil, Argentina, Haití, Mozambique, Rusia y Tanzania, entre otros.
"Esta actualización supondrá un aumento significativo del número de países en el nivel 4: No viajar, hasta aproximadamente el 80% de los países de todo el mundo", publicó el Departamento de Estado en un comunicado. Llegar al 80% implicaría añadir casi 130 países.
El gobierno de Biden aclaró que la medida no implica una reevaluación de las situaciones sanitarias actuales en algunos países, sino que "refleja un ajuste en el sistema de asesoramiento sobre viajes del Departamento de Estado para basarse más en las evaluaciones epidemiológicas existentes", de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
"La industria de las aerolíneas de Estados Unidos ha sido una firme defensora del desarrollo de una hoja de ruta basada en el riesgo y en los datos para restaurar los viajes internacionales", expresó Airlines for America, grupo comercial que representa a las principales compañías aéreas de Estados Unidos.
FUENTE: Ámbito.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.