
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Gianni Infantino confirmó el firme rechazo de la organización a la creación de la Superliga, motorizada por doce clubes de Europa, y ratificó su "total apoyo" a la UEFA.
DEPORTES20 de abril de 2021El presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino, confirmó este martes el firme rechazo de la organización a la creación de la Superliga, motorizada por doce clubes de Europa, y ratificó su "total apoyo" a la UEFA durante el Congreso Ordinario que se realizaba en Montreaux, Suiza.
"Si algunos eligen seguir su propio camino debemos dejarlos ir con consecuencias por su elección, son responsables de ella. Estarán adentro o afuera, que cada uno lo piense antes de tomar una decisión", dijo Infantino al mostrar su rechazo a la creación de una Superliga, una propuesta de doce "grandes" clubes en contraposición a los torneos que organiza la UEFA como la Liga de Campeones y la Liga de Europa.
El dirigente explicó que "la FIFA es una organización construida sobre valores del deporte y solo puede desaprobar firmemente la creación de la Superliga, que es una tienda cerrada y una ruptura con las instituciones actuales, con las ligas, con las asociaciones, y con la UEFA".
"Déjenme mostrar el total apoyo de la FIFA al fútbol europeo y a la UEFA", afirmó Infantino, según consignó la Agencia de Noticias DPA.
El titular de la FIFA destacó además que la UEFA y la FIFA "son organizaciones democráticas, abiertas", en las que "todo el mundo puede hablar, hacer propuestas que se pueden tener en cuenta pero siempre con respeto a las instituciones, las ligas, las asociaciones, a la historia y la pasión de mucha gente de todo el mundo".
En tanto, el presidente de la UEFA, el esloveno Aleksander Ceferin, ratificó la postura de excluir de las competencias de selecciones a los jugadores que participen de la nueva Superliga europea luego de aprobar el nuevo formato de la Liga de Campeones para el año 2024.
"Los jugadores de los clubes que disputen la Superliga no podrán participar con sus selecciones, ni en Mundiales ni Eurocopas", sentenció Ceferin tras la reunión del Comité Ejecutivo de UEFA, celebrada en Suiza.
También se conocieron los rechazos a la Superliga de los gobiernos de Francia, Reino Unido, Italia y Unión Europea, mientras el resto del continente observa y analiza un hecho inédito que puede desatar una batalla judicial de grandes dimensiones y generar un cambio del mapa futbolístico significativo.
Por su parte, el flamante titular de la Superliga, Florentino Pérez (presidente del Real Madrid) defendió el lunes la idea del nuevo torneo y advirtió que el fútbol "debe evolucionar e irse adaptando a los tiempos actuales, porque está perdiendo interés, que se nota porque las audiencias van bajando y los derechos televisivos disminuyen".
"Algo había que hacer y la pandemia nos dijo que debía ser con urgencia porque estamos todos arruinados", agregó.
FUENTE: Télam.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.
Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.