Bienestar Policial: "Trabajamos para tratar de contener al efectivo policial en todos los aspectos"

Lo aseguró el flamante Director General del área, comisario mayor Walter Navarrete, recientemente designado en el área. Dijo que hay un trabajo integral para tratar de ayudar y acompañar al efectivo de la fuerza.

LA PROVINCIA 22 de abril de 2021
176200381_288929561806478

Se puso en funciones al nuevo Director General de Bienestar Policial, Comisario Mayor Walter Navarrete, en un acto que contó con la presencia del Ministro de Seguridad, Dr. Lisandro De La Torre, el Secretario de Seguridad, Gustavo González Díaz,  y el Jefe de la Policía de Santa Cruz Argentina, Comisario General (R) José Luis Cortés.

El Director General de Bienestar Policial tendrá la misión de coordinar todo lo concerniente a la promoción de bienestar del personal propiciando el mejoramiento de las condiciones de desarrollo integral en su ámbito laboral como así también la asistencia de su núcleo familiar.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el flamante nuevo Director dijo "contamos con Divisiones en todo el ámbito de la provincia, más allá de la cabecera que tenemos en Río Gallegos, Hay dependencias en Caleta Olivia, zona centro y El Calafate además de los gabinetes que tenemos en Piedra Buena, Las Heras y Perito Moreno".

"Nuestro trabajo abarca distintos aspectos de la vida del personal policial. La cuestión médica, psicológica, del tipo pedagógica, contención económica, seguimiento del aptitud psicofísico por el uso de arma de fuego, entre otros ítems, además del asesoramiento legal por ejemplo y de todo tipo para bienestar del efectivo policial" señaló el flamante funcionario.

Navarrete recordó que el área fue una continuidad del trabajo que llevaba adelante en su momento el Servicio Social Policial, y detalló "potenciamos este trabajo durante la época de la pandemia, por la demanda de trabajo del personal y situaciones que pudimos atender. Queremos seguir creciendo, ayudando y acompañando el personal".

El área policial puso en marcha un taller de prevención al suicidio. El mismo cuenta con 100 inscriptos que participan activamente de la capacitación que, mediante tres módulos, aborda temáticas como el concepto de suicidio, mitos, trastornos de la conducta suicida, factores de riesgo de la profesión, señales de alerta, recursos de atención, la intervención en situaciones de crisis, empatía, pautas de comunicación, protocolo de actuación, víctimas de tercer nivel, autocuidado y técnica de desactivación emocional.

"Tenemos previstas capacitaciones y cursos para lo que queda del año al tiempo que buscaremos fortalecer todo lo que el personal necesite desde nuestra área", explicitó Navarrete.

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto