
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
LA PROVINCIA 14 de julio de 2025Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
En el mensaje audiovisual diario del Ministerio de Salud y Ambiente, el secretario de Estado de Políticas Sanitarias, Ignacio Suárez Moré, se refirió al proceso vacunatorio que se inicia para personas de 59 años con patologías predisponentes; e hizo un análisis de la situación epidemiológica de Santa Cruz, destacando que las localidades de Gobernador Gregores y Puerto Santa Cruz presentan un brote significativo.
LA PROVINCIA 22 de abril de 2021En primer término, el funcionario de la Cartera Sanitaria Provincial destacó que preocupa y ocupa la situación de la provincia de Santa Cruz como así también del país.
En relación al proceso de vacunación para el grupo etario para el cual se habilitó la inscripción en la jornada de hoy, indicó: “El grupo comienza desde los 59 hacia los 18 años y en ese orden de prioridad. Es decir que inicialmente y a pesar de que adultos jóvenes puedan tener una patología predisponente, la prioridad la tienen las personas que tengan 59 años, continuará con los de 58, luego con los de 57 y así de manera sucesiva hasta llegar a las personas de 18 años”.
Sobre este aspecto, manifestó que se hizo esta explicación porque se sabe que en la provincia de Santa Cruz existe una gran demanda. “Sabemos que son alrededor de 50.000 personas que tenemos que vacunar y sabemos que hay distintos criterios. Las patologías más prevalentes dentro de las personas que nosotros queremos vacunar se encuentran los diabéticos insulinodependientes, personas con HIV, pacientes oncológicos, personas con cardiopatías descompensadas, con obesidad mórbida cuyo índice de masa muscular supere a 40, enfermedades poco frecuentes, y varios criterios más de otro tipo de patologías que conforman el registro a nivel provincial”, detalló.
“Mencionamos esto para hacer la salvedad porque sabemos que en las ciudades de Caleta Olivia y Río Gallegos, la gran demanda supera a las vacunas que hoy tenemos disponibles en la provincia de Santa Cruz”, aclaró. A su vez, subrayó que este tipo de situaciones no se replica en el resto del interior, donde afortunadamente la vacunación comenzará y no solamente estará destinada a personas de 59 años sino que en algunas localidades se podrá llegar a personas hasta los 56 años.
“Esto no quiere decir que no se haga en las grandes ciudades de la provincia, simplemente es que estamos haciendo la distribución en cada una de las localidades y la densidad poblacional de las personas con patologías de riesgo, indudablemente es diferente. Por eso, es que tanto en Río Gallegos como Caleta Olivia comenzaremos con las personas de 59 años con patologías de base”, explicó. En ese sentido, aseguró que a medida que la provincia tenga disponibilidad de vacunas se continuará con las personas de los grupos etarios que siguen.
En otra parte del reporte, Suárez Moré puso especial énfasis en la situación epidemiológica de la provincia. Al respecto, precisó: “La situación es crítica, no sabemos si hemos llegado al pico o la brote máximo, pero sabemos que en la provincia ya tenemos 44.000 casos acumulados y hasta ayer teníamos 2.500 casos activos en la provincia, y tenemos varias localidades con un brote significativo como Gobernador Gregores y Puerto Santa Cruz. “A esas ciudades les pedimos mayor control, restricción y por sobre todas las cosas aumentar el testeo para poder bloquear y de esta manera evitar la cadena de contagios”, recalcó.
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.