Inició hoy la vacunación de personas de 59 años con factores de riesgo

Un nuevo paso se dio hoy en la campaña nacional de vacunación contra el Covid-19. En esta etapa, luego de haber colocado la primera dosis a los mayores de 60 años, se inició la inmunización de personas de 59 años de edad que cursan una enfermedad crónica de alto riesgo. Sólo se puede vacunar a personas con turnos asignados.

LA PROVINCIA 23/04/2021
SAL_VACUNATORIO_23-04-2021 (1)

Ya habiendo cumplido con los adultos mayores, se inició en la ciudad la vacunación destinada a personas de 59 años, que cursan una enfermedad crónica de alto riesgo.

El vacunatorio municipal del gimnasio 17 de Octubre, no solo atendió hoy a los inscriptos, sino que se abocó a explicar los procesos de inscripción adecuados para acceder a la vacuna a todas aquellas personas que padezcan comorbilidades severas o graves.

SAL_VACUNATORIO_23-04-2021 (9)

En este sentido, se aclaró que se vacunó únicamente a quienes pudieron inscribirse en la página que el Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Salud y Ambiente. No se aplicaron vacunas a personas sin turno.

Así lo explicó uno de los coordinadores de este centro municipal, doctor Néstor Murray, director del CAPS Dr. Fernando Peliche. “En esta primera jornada nos hemos encontrado con muchas dudas y consultas por parte de los vecinos, porque muchos entendieron que se vacunaba a personas en riesgo entre 18 y 59 años. La realidad es que se ha comenzado con vecinos de 59 años y a medida que se anuncie oficialmente irá bajando la franja etaria”, dijo.

“Nuestra función fue explicarles la modalidad de la página y qué debe hacer aquel que no está en el sistema público, cómo debe subir esa información a auditoria médica que es el ente encargado de habilitar a cada ciudadano”, señaló el profesional.

Cabe destacar que a partir de ahora corresponde vacunar a personas con comorbilidades severas y graves con riesgo de vida. Esto es diabéticos (Insulino-dependientes), personas con HIV, oncológicos, dializados, trasplantados, enfermos pulmonares crónicos oxígeno dependientes, personas con índice de masa corporal de más de 40 (IMC>40), enfermedades poco frecuentes que tengan indicación por riesgo incrementado por inmunodeficiencias, cardiópatas severos con elevado riesgo de vida. Se trata de pacientes con elevado riesgo a tener complicaciones graves a consecuencia de COVID.

SAL_VACUNATORIO_23-04-2021 (3)

Si bien hoy fue la primera jornada de trabajo, continúa la solicitud de turnos a través de la página web www.santacruz.gob.ar/vacunarparaprevenir. Allí las personas que estén contempladas en a convocatoria deberán completar los datos personales y se realizará el cruzamiento de la información con las bases de datos de sistema hospitalario provincial y de las obras sociales para certificar la enfermedad declarada.

En tanto, para aquellas personas que no fueron atendidos en ningún momento en el sistema público de salud o a través de obras sociales, se solicitará un certificado emitido por un médico provincial y una Declaración Jurada. En este caso, se derivará la solicitud a una auditoría.

Te puede interesar
webvero (92)

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

El Mediador
LA PROVINCIA 15/04/2025

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

Lo más visto