El cofundador de BioNTech asegura que será necesaria una tercera dosis de Pfizer

El cofundador de la farmacéutica BioNTech advierte de que a los seis meses de haberse logrado esa máxima inmunidad, a través de la segunda dosis, esta empieza a descender.

EL MUNDO28 de abril de 2021
pfizer-vacuna-generica

El cofundador de la farmacéutica alemana BioNTech, Ugur Sahin, ha señalado este miércoles que, de acuerdo a sus estimaciones actuales, entre los nueve meses y el año siguiente probablemente deberá inyectarse una tercera dosis para garantizar el mantenimiento de la máxima inmunidad.

 Sahin, quien dirige BioNTech junto a su esposa y asimismo científica Özlem Türeci, advierte de que a los seis meses de haberse logrado esa máxima inmunidad, a través de la segunda dosis, esta empieza a descender. En cualquier caso, la máxima efectividad de su fármaco —un 97%— no se alcanza hasta siete días después de haber recibido la segunda dosis.

Sahin se ha mostrado cauteloso en lo que respecta a la liberación de restricciones para los vacunados. Está claro que esta va a producirse, ya que "todos esperamos recuperar la normalidad", pero debe evitarse caer en "discriminaciones" entre ciudadanos inmunizados y los que no lo están.

 "Hay que ser muy precavido y no caer en la llamada 'cultura de la envidia", aconseja.

El cofundador, además, confía en que la vacuna desarrollada por su laboratorio y distribuida junto a su socio estadounidense Pfizer sea "efectiva" también contra la variante india.

"Nuestro método se basa en las experiencias adquiridas contra el cáncer. Experimentamos con muchas variantes y, hasta ahora, en todas hemos logrado buenos resultados", ha indicado Sahin en un encuentro virtual con representantes de medios extranjeros en Alemania.

 "Confío en que obtendremos también buenos resultados frente a la variante india", añade, respecto a esta mutación, mucho más agresiva que las anteriormente detectadas. Hasta ahora, insiste, su vacuna había mostrado su efectividad "en prácticamente todas" las mutaciones conocidas.

FUENTE: El confidencial.

Último Momento
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.