
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cofundador de la farmacéutica BioNTech advierte de que a los seis meses de haberse logrado esa máxima inmunidad, a través de la segunda dosis, esta empieza a descender.
EL MUNDO28 de abril de 2021El cofundador de la farmacéutica alemana BioNTech, Ugur Sahin, ha señalado este miércoles que, de acuerdo a sus estimaciones actuales, entre los nueve meses y el año siguiente probablemente deberá inyectarse una tercera dosis para garantizar el mantenimiento de la máxima inmunidad.
Sahin, quien dirige BioNTech junto a su esposa y asimismo científica Özlem Türeci, advierte de que a los seis meses de haberse logrado esa máxima inmunidad, a través de la segunda dosis, esta empieza a descender. En cualquier caso, la máxima efectividad de su fármaco —un 97%— no se alcanza hasta siete días después de haber recibido la segunda dosis.
Sahin se ha mostrado cauteloso en lo que respecta a la liberación de restricciones para los vacunados. Está claro que esta va a producirse, ya que "todos esperamos recuperar la normalidad", pero debe evitarse caer en "discriminaciones" entre ciudadanos inmunizados y los que no lo están.
"Hay que ser muy precavido y no caer en la llamada 'cultura de la envidia", aconseja.
El cofundador, además, confía en que la vacuna desarrollada por su laboratorio y distribuida junto a su socio estadounidense Pfizer sea "efectiva" también contra la variante india.
"Nuestro método se basa en las experiencias adquiridas contra el cáncer. Experimentamos con muchas variantes y, hasta ahora, en todas hemos logrado buenos resultados", ha indicado Sahin en un encuentro virtual con representantes de medios extranjeros en Alemania.
"Confío en que obtendremos también buenos resultados frente a la variante india", añade, respecto a esta mutación, mucho más agresiva que las anteriormente detectadas. Hasta ahora, insiste, su vacuna había mostrado su efectividad "en prácticamente todas" las mutaciones conocidas.
FUENTE: El confidencial.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa para este miércoles 27 de agosto un día mayormente despejado en la capital santacruceña, con máximas que rondarán los 12 °C y sin probabilidad de precipitaciones.
Las autoridades de mesa que participen de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional equivalente al 100%.
La alícuota pasa de 6,6% a 6,8%.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca en la capital santacruceña, con cielo mayormente nublado durante la mañana y mejoras hacia la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 2 °C y los 10 °C.