
Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF
EL PAIS29 de octubre de 2025El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.


Piden un aumento mayor y que no sea “a cuenta”. Resolvieron un paro de 24 horas para el próximo 4 de mayo. Corina González de ATE
LA PROVINCIA 30 de abril de 2021






Reunidos en asamblea los trabajadores “autoconvocados” decidieron rechazar la propuesta salarial del Consejo de Administración del Hospital SAMIC de El Calafate, y decidieron elevar una contrapropuesta en la que piden 20% de aumento al básico en vez del 10% ofrecido, y que no sea a cuenta de futuros aumentos.


En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR la referente de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de El Calafate, Corina González, dijo "analizada la propuesta, en Asamblea los trabajadores decidieron rechazarla y se resolvió un paro de 24 horas para el próximo 4 de mayo".
"Para los trabajadores el ofrecimiento de recomposición salarial a cuenta del futuro aumento que defina la paritaria nacional, no terminó de cerrar" explicó la referente de ATE El Calafate.
Anoche a última hora parecía que el acuerdo estaba cerca y que hoy en la asamblea prevista para las 9 hs se iba a aceptar la propuesta. Pero no fue así. Con el correr de la mañana fue ganando fuerza la idea no solo de no aceptar la propuesta, sino de elevar una contrapropuesta, para que se eleve del 10 al 20 % el incremento retroactivo al sueldo de abril. Y que además se asegure que esta suba no sea “a cuenta” de lo que se otorgue en la próxima paritaria, prevista para mayo.
"Ahora es el Consejo de Administración el que tiene la palabra a partir de la decisión de los trabajadores, pero la decisión de ir a una medida de fuerza ya fue resuelta" sentenció la dirigente.





El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.





En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.





