La Agencia Europea de Medicamentos evalúa el uso de la vacuna Pfizer en niños de entre 12 y 15 años

Según estudios recientes, la vacuna tiene una eficacia del 100% en ese grupo etario, que también está bajo análisis en los Estados Unidos. En Europa se prevé que podría ser autorizada en junio.

EL MUNDO03 de mayo de 2021
3KFMTY2WQUGG6H34BCX6B6ZX7Q

En un comunicado, la agencia, con sede en Ámsterdam, explicó que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) llevará a cabo una “evaluación acelerada de los datos presentados por la empresa que comercializa Comirnaty, nombre comercial de la vacuna de Pfizer”, incluidos los datos de un “gran ensayo clínico en adolescentes” de más de 12 años que demostró que la vacuna tiene una eficacia del 100 % en este grupo de edad.

El uso de este fármaco está autorizado en la Unión Europea desde el pasado diciembre, pero solo en personas mayores de 16 años, y se está usando activamente en las campañas de vacunación de los países miembros.

La EMA deberá determinar si los criterios de seguridad y eficacia se mantienen para la nueva horquilla de edad entre los 12 y 15 años, antes de decidir si recomendar la extensión de la indicación a ese grupo de edad.

En un comunicado conjunto, las farmacéuticas explicaron la semana pasada que probaron en fase III su fórmula contra el coronavirus en 2.260 adolescentes y que, como ya anunciaron a finales de marzo, la efectividad de la vacuna fue del 100 % y con una “sólida” respuesta inmunológica. En las pruebas, agregan, la vacuna fue “bien tolerada en términos generales”.

Las dos farmacéuticas fueron las primeras en anunciar, el pasado noviembre, que su vacuna, basada en la novedosa técnica de ácido ribonucleico mensajero (mRNA), propiedad de BioNTech, era altamente efectiva.

La EMA espera comunicar el resultado de su evaluación “para junio, a menos que se necesite información adicional” que retrase el proceso de análisis, y el CHMP enviará entonces a la Comisión Europea sus conclusiones para que emita una decisión final legalmente vinculante aplicable a todos los Estados miembros de la UE.

De lograr el respaldo de la EMA, esta sería la primera vacuna que consigue una autorización en la UE para su uso en menores de 16 años.

Pfizer también inició ensayos clínicos de su vacuna en niños de entre 6 meses y 11 años, y cuenta con 144 niños divididos en grupos de edad de entre 6 meses y 2 años, 2 y 5 años y entre 5 y 11 años.

Moderna, por su parte, anunció ya que había iniciado los ensayos clínicos de su vacuna contra la covid-19 en menores de 12 años el pasado 16 de marzo, algo que comenzó para adolescentes entre 12 y 17 años en diciembre.

FUENTE: Infobae.

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.